
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El presidente Javier Milei apuntó hoy contra los gobernadores, empresarios y opositores dialoguistas por la caída de la Ley Ómnibus, y advirtió: "No nos importa pagar el costo político de hacer lo que hay que hacer".
Por qué importa. Tras la vuelta a comisiones de la "Ley Bases", Milei ha tenido repetidos cruces con los gobernadores, a los que trató de "traidores", y diputados dialoguistas, a los que acusó de "votar contra el pueblo".
En detalle. Milei afirma haber diseñado "un programa económico para exterminar la inflación sin necesidad del Congreso ni de ninguno de todos aquellos que pretenden seguir viviendo como reyes a costa de los contribuyentes". Además, apuntó contra los empresarios y gobernadores: "No vamos a ser cómplices de los negocios de algunos con la industria pesquera, con el Señor del tabaco, con las empresas petroleras o con cualquiera de los otros intereses especiales que hacen lobby y 'persuaden' políticos para defender sus intereses".
Declaración.
Profundizá ⬇️
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.