
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Los aumentos van en línea con la decisión de atenuar el peso de los subsidios en las cuentas públicas, al punto que se mantuvo el valor promedio de $1.778 por garrafa de 10 kilos.
Economía y negocios15 de febrero de 2024La Secretaría de Energía dispuso un aumento promedio del 204% en los precios máximos de referencia de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos comprendidas en el Programa Hogar, tanto para fraccionadores, distribuidores y la venta al público, a través de la resolución 11/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El incremento comenzó a regir a partir de este jueves a partir de la publicación que actualiza los precios vigentes desde agosto del año pasado, y tiene carácter provisorio "hasta tanto se adopten las medidas necesarias para alcanzar los objetivos del decreto 70 de fecha 20 de diciembre de 2023", que establece, entre otros aspectos, la desregulación del mercado de hidrocarburos.
Los aumentos van en línea con la decisión de atenuar el peso de los subsidios en las cuentas públicas, al punto que se mantuvo el valor promedio de $1.778 por garrafa de 10 kilos que estaba en vigencia en la resolución anterior.
También se dispone que los cupos y aportes "serán asignados por la autoridad de aplicación en forma trimestral" en vez de anual, como se estableció originalmente en 2015, cuando comenzó a regir el programa para los sectores socialmente vulnerables que no cuentan con servicio de gas natural por red.
Tanto el precio del butano como el del propano se fijó en $137.838 por tonelada, con un ajuste en el primer caso del 153,95% y en el segundo del 204,42%, respecto de los valores vigentes desde agosto.
En el caso de los precios de venta al público de las garrafas, el máximo de referencia para la de 10 kilos es de $4.752 (+204,48%), para la de 12 de $5.701 (+203,57%) y para la de 15 kilos de $7.126 (+ 204,40%).
Para los fraccionadores, los precios pasaron a ser de $2.579 en la garrafa de 10 kilos (+204,48%), $3.090 en la de 12 (+204,13%) y $3.866 en la de 15 kilos (+204,41%).
Por último, los aumentos para los distribuidores fueron de 204,44% para la garrafa de 10 kilos, que pasó a costar $4.524, de 203,57% para la de 12 kilos ($5.429) y de 204,49% para la de 15 kilos ($6.787).
"El incremento determinado por la presente medida constituye una instancia transitoria a fin de paliar la actual situación económica del sector, y garantizar el abastecimiento del mercado interno, hasta tanto se adopten las medidas necesarias teniendo en cuenta el objetivo de desregularización del mercado de GLP", señaló Energía en los considerandos de la resolución.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.