
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
"Valoramos el gesto de incluir a la Argentina en su visita a la región", sostuvo la canciller. El vocero presidencial había dicho que el Gobierno no tiene "por qué opinar" sobre la visita del canciller británico a las Islas.
Política20 de febrero de 2024La canciller Diana Mondino escribió hoy un picante tuit sobre la presencia de su par británico, David Cameron, en las Islas Malvinas y sostuvo que valora "el gesto" de haber incluido "a la Argentina en su visita a la región".
"Valoramos el gesto del Canciller de UK Cameron de incluir a la Argentina en su visita a la región. Estaremos felices de recibirlo, en una próxima ocasión, también en Buenos Aires", escribió la funcionaria en la red social X.
De esa forma, envió a Gran Bretaña un mensaje acerca de la soberanía argentina sobre el archipiélago.
No obstante, la Casa Rosada, en el marco de la política internacional dispuesta por el presidente Javier Milei, prefirió evitar un pronunciamiento de condena por la visita de Cameron a las Islas, adonde llegó este lunes.
"Nosotros no tenemos por qué opinar sobre la agenda de otros países", planteó hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
La gestión libertaria apuesta a una estrategia menos confrontativa con el Reino Unido por el tema Malvinas y, de hecho, Milei y Mondino tuvieron una reunión con Cameron semanas atrás en el marco del Foro de Davos.
A su llegada al archipiélago, Cameron les dijo públicamente a los kelpers que el Reino Unido quiere que las Islas sean británicas "para siempre". Se trata de la primera visita de un funcionario inglés de ese rango a las Malvinas en los últimos 30 años.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.