
Mondino ratificó el reclamo argentino por Malvinas: “No hay discusión"
Tras reunirse con David Cameron en Brasil, la canciller dio detalles del encuentro. Afirmó que el Gobierno busca “cambiar la estrategia” en el conflicto.

Tras reunirse con David Cameron en Brasil, la canciller dio detalles del encuentro. Afirmó que el Gobierno busca “cambiar la estrategia” en el conflicto.

La canciller mantuvo un encuentro bilateral con su par británico en el marco de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20. También participó de un foro sobre "tensiones internacionales actuales".

"Valoramos el gesto de incluir a la Argentina en su visita a la región", sostuvo la canciller. El vocero presidencial había dicho que el Gobierno no tiene "por qué opinar" sobre la visita del canciller británico a las Islas.

Tras el silencio de Cancillería, el vocero presidencial se despegó y dijo que "es un tema de agenda del Gobierno inglés".

“Un presidente se junta con presidentes”, sostuvo el excanciller de Alberto Fernández para cuestionar al líder libertario; también cuestionó la “ideologización” de la política exterior.

El encuentro duro 20 minutos. Conversaron acerca de la situación en las Islas Malvinas, el respaldo del Reino Unido a las negociaciones entre Argentina y el FMI y la voluntad de fortalecer lazos diplomáticos.

El gobierno de Claudio Vidal pagará haberes en dos tramos por falta de recursos y el municipio capitalino congeló la planta de personal, suspendió ingresos y ordenó una revisión integral del gasto para equilibrar las cuentas.

La Comunicación A 8144 prohíbe a entidades financieras y PSP brindar cobros con tarjetas y transferencias a comercios o personas incluidos en la Base de Contribuyentes No Confiables. Deberán interrumpirlos en un día hábil desde la notificación.

La Lista Bordó obtuvo la mayoría en los comicios gremiales; el tribunalista, uno de los jueces que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, volverá a presidir la entidad que integra representantes ante el Consejo de la Magistratura.

Martín Rappallini reclamó al ministro de Economía que presente una estrategia industrial federal y criticó la elevada presión fiscal y la rigidez laboral; pidió mesas de diálogo con los empresarios.

El jefe de Gabinete afirmó en Casa Rosada que el proyecto no tocará el régimen de los estatales y reprochó al titular de ATE, Rodolfo Aguiar, por convocar a un paro sobre supuestos que aún no fueron presentados.