
Mondino ratificó el reclamo argentino por Malvinas: “No hay discusión"
Tras reunirse con David Cameron en Brasil, la canciller dio detalles del encuentro. Afirmó que el Gobierno busca “cambiar la estrategia” en el conflicto.

Tras reunirse con David Cameron en Brasil, la canciller dio detalles del encuentro. Afirmó que el Gobierno busca “cambiar la estrategia” en el conflicto.

La canciller mantuvo un encuentro bilateral con su par británico en el marco de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20. También participó de un foro sobre "tensiones internacionales actuales".

"Valoramos el gesto de incluir a la Argentina en su visita a la región", sostuvo la canciller. El vocero presidencial había dicho que el Gobierno no tiene "por qué opinar" sobre la visita del canciller británico a las Islas.

Tras el silencio de Cancillería, el vocero presidencial se despegó y dijo que "es un tema de agenda del Gobierno inglés".

“Un presidente se junta con presidentes”, sostuvo el excanciller de Alberto Fernández para cuestionar al líder libertario; también cuestionó la “ideologización” de la política exterior.

El encuentro duro 20 minutos. Conversaron acerca de la situación en las Islas Malvinas, el respaldo del Reino Unido a las negociaciones entre Argentina y el FMI y la voluntad de fortalecer lazos diplomáticos.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

La Justicia electoral cerró el recuento y mantuvo el reparto de bancas: el radical conservó el último escaño en disputa frente a Valeria Rodrigues Trimarchi (LLA). Lousteau dijo que su lista sumó 1.294 votos y que a LLA “le faltaron 8.688” para arrebatarle el lugar.

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.

Autoridades aseguran que sindicalistas y militantes de izquierda irrumpieron en las oficinas de Dirección Médica, retuvieron personal e interrumpieron la actividad institucional. Justifican las quitas por días de paro y hablan de “acción violenta y extorsiva”. El hospital afirma que la atención continúa y que el presupuesto y las obras siguen garantizados.