El Gobierno habilitó la inscripción 100% digital de autos 0km
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
Es uno de los ejes del plan de ajuste de Caputo para alcanzar el déficit cero. El anuncio se da en la previa de una gran movilización de los piqueteros.
Política22 de febrero de 2024Sección PaísEn la previa de una gran movilización nacional de las organizaciones sociales, el Gobierno anunció que los planes ya no se actualizarán en base al salario mínimo, con lo que los aumentos serán a discreción.
La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, que además advirtió a los piqueteros que "la policía va a actuar". "Efectivamente los planes van a ser descalzados del salario mínimo", afirmó el funcionario.
La idea de descalzar los planes respecto del salario mínimo, vital y móvil es uno de los ejes del ajuste que impulsa el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, para alcanzar el déficit cero.
En los hechos, la medida implica congelar el monto de los planes, como el Potenciar Trabajo y la AUH, justo un día después de que el Gobierno fijara por decreto el SMVM en $ 180.000 para febrero y $ 202.800 en marzo.
En el caso del Potenciar Trabajo, hasta ahora los beneficiarios percibían un monto equivalente al 50% del SMVM, por lo que el último valor era de $ 78.000. Con la actualización, el monto debía subir a $ 90.000 y luego a $ 101.400.
Ahora el Gobierno podrá mantener congelados los planes, actualizarlos a discreción o establecer una nueva fórmula de actualización.
El tema promete convertirse en un gran foco de conflicto con las organizaciones sociales, justo en la previa de la movilización en reclamo de fondos para los comedores que fueron pisados por orden de Caputo.
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
El radical criticó a los periodistas de la señal por "inventar" que se encuentra en conversaciones para tomar la presidencia provisional del Senado. "Podrían volver a dedicarse al ejercicio del periodismo", lanzó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión y precisó que el canciller Gerardo Werthein ya fue instruido para gestionar la salida del país de la Organización Mundial de la Salud.
La medida fue adelantada por Javier Milei y es desarrollada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien busca suprimir y fusionar entes oficiales.
En medio de la creciente ola de violencia, los libertarios reclamaron una estrategia de seguridad integral y la interpelación del ministro Alonso.
A los apoyos del PRO y la UCR, el oficialismo sumó los de legisladores que responden a los mandatarios de Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca. Se vota el jueves.
A tan solo días de haber sido designado como titular de la Unidad de Asuntos Políticos, tomó la decisión de dejar el gobierno porteño. Ya se le comunicó a Jorge Macri. El BICE, su posible destino.
SanCor, Los Grobo, Agrofina y Red Surcos solicitaron la apertura de concurso de acreedores debido a deudas superiores a los USD 650 millones. Atribuyen su difícil situación a factores como la caída de la actividad, tasas altas y márgenes reducidos.
El Ministerio de Capital Humano acusó a la exvicepresidenta de declarar un domicilio falso en Santa Cruz para obtener beneficios económicos ilegales. La denuncia involucra un perjuicio fiscal millonario a la ANSES.
Había fijado subas mucho mayores a las anunciadas para los usuarios de Edenor y Edesur. Ahora, la Secretaría de Energía corregirá el cuadro tarifario para evitar incrementos inesperados en las boletas de electricidad.
La medida fue adelantada por Javier Milei y es desarrollada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien busca suprimir y fusionar entes oficiales.