La Rioja cayó en default y busca renegociar con los bonistas

El Gobierno de La Rioja informó ayer que no pudo hacer frente al pago de unos U$S 26 millones de vencimientos y convocó a los tenedores de bonos a una ronda de consultas para renegociar la deuda.

Política27 de febrero de 2024Sección PaísSección País
la-rioja

El Gobierno de La Rioja emitió anoche un comunicado en el que anuncia que no pudo hacer frente a vencimientos por US$26,2 millones de deuda pública en dólares que vencían el sábado pasado, responsabilizó a la quita de fondos coparticipables por parte del Gobierno nacional y convocó a los acreedores a una ronda de consultas para iniciar una renegociación.

"La contracción de la economía Argentina, la alta inflación y la devaluación del tipo de cambio han tenido un efecto directo en la economía de la provincia, resultando en un grave descenso en la recaudación fiscal a nivel provincial. Más recientemente, la provincia no ha recibido fondos coparticipables, haciendo que los ingresos sean insuficientes para cubrir los gastos", sostiene el comunicado, firmado por el ministro de Hacienda, Jorge Quintero.

La Rioja es la primera provincia en declarar un default desde la asunción del presidente Javier Milei, en el marco de un recorte sustancial del envío de fondos coparticipables por parte de la Nación y en medio de la escalada del conflicto con los gobernadores. La semana pasada, el gobernador Ricardo Quintela inició acciones legales ante la Corte Suprema por una deuda de $302.885 millones por parte del Gobierno central.

La provincia debía afrontar antes de este sábado vencimientos por US$26.270.264 de un bono en dólares emitido en 2017 con una tasa de interés del 9,75% anual. 

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.