Frenan la apertura de cinco nuevas universidades aprobadas por ley

Son las universidades nacionales Del Delta, Pilar, Ezeiza, Río Tercero y la de Madres del Plaza de Mayo. La decisión la tomó Milei y la ejecutó Pettovello.

Política27 de febrero de 2024Sección PaísSección País
tondorell

El gobierno de Javier Milei decidió suspender la apertura y poner bajo revisión las cinco universidades que creó el Congreso Nacional por ley durante la gestión anterior.

Se trata de las universidades nacionales Del Delta, de Pilar, de Ezeiza, de Río Tercero y de Madres de Plaza de Mayo. 

En el caso de la Universidad de Ezeiza, existe hace tiempo en la órbita de la provincia de Buenos Aires y la diputada Victoria Tolosa Paz impulsó el proyecto para que pase a ser Universidad Nacional.

La decisión la tomó el presidente Milei y la ejecutó el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, con la intervención del subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Alvarez (h.).

Según detalló el Ministerio de Capital Humano a través de una resolución, la medida apunta a revisar si se cumplió el procedimiento administrativo exigido por la Ley de Educación Superior para crear nuevas universidades, si las condiciones establecidas fueron satisfechas y si la pertinencia, oportunidad y previsión del crédito presupuestario correspondiente avalaron la iniciativa.

La aprobación por ley de las nuevas casas de estudio fue en septiembre del año pasado.

 

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.