
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El plan creado en 2020 será reemplazado por los programas "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social". Se mantendrá el monto de $78.000.
Política27 de febrero de 2024El Gobierno, mediante el ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello, anunció que eliminará el plan Potenciar Trabajo y lo reemplazará por dos nuevos programas: el "Programa Volver al Trabajo" y el "Programa de Acompañamiento Social".
Según informaron desde la cartera, la decisión de eliminar el programa creado en 2020 durante la gestión de Alberto Fernández se tomó tras haber detectado "ineficiencias" en su funcionamiento.
De acuerdo con la información relevada, "de un total de 1.400.000 participantes del Plan Potenciar Trabajo, solo el 1.3% consiguió transitar hacia un empleo formal. Esta situación puso en relieve la necesidad de revisar y optimizar el programa, implementando estrategias más efectivas que faciliten la integración de los beneficiarios al mercado de trabajo".
En la implementación de los nuevos programas, "Volver al Trabajo" y el Programa de Acompañamiento Social, el monto de compensación para el trabajador será el mismo que el Potenciar Trabajo ($78.000), y comenzarán a funcionar en breve, según el comunicado.
Con el primero, el propósito es "promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo de quienes se desempeñan en el ámbito de la Economía Popular".
En tanto que el segundo se establece "con la mira puesta en los hogares con un alto grado de exclusión y vulnerabilidad social", según señalaron desde la cartera nacional.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.