
Expulsaron al hermano de Sabbatella de Nuevo Encuentro por violencia de género
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Rosario sigue paralizada por las huelgas de choferes de colectivos, taxis, docentes y otros trabajadores de servicios a raíz del temor por la ola de violencia narco.
El Gobierno de Santa Fe convocó a personal retirado de la fuerza para la custodia de hospitales y escuelas. Además, ofreció una recompensa para quienes puedan identificar a la persona que asesinó al playero el último sábado.
En tanto, la ministra Patricia Bullrich (Seguridad) confirmó que dentro de dos semanas el presidente Javier Milei visitará la ciudad.
Se espera también la inminente presencia del ministro Mariano Cúneo Libarona (Justicia), quien anoche quedó en el ojo de la tormenta luego de que el periodista Carlos Pagni recordara que fue abogado del narcotraficante "Mameluco" Villalba. Poco antes, el funcionario había opinado en otro programa de LN+ que "a las porquerías asesinas les tiene que caer todo el peso de la ley" y anticipó que se reuniría con todos los jueces de Santa Fe.
El INDEC publicará está tarde el número de inflación del mes de febrero. Según estimaciones privadas, estaría por debajo del 20,6% de enero, pero por encima del 15% que espera el Gobierno.
Ayer el presidente Javier Milei insistió con la idea de que las promociones y ofertas conspiran contra la desaceleración de la inflación porque no modifican el precio inicial de los productos a menos que se compre una segunda unidad en el 2×1, algo que fue eje de la reunión que ayer encabezó el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con los principales supermercadistas del país.
La inflación porteña fue de 14,1% en febrero, en clara desaceleración pero acumulando una suba de 38,9% durante el primer bimestre de 2024.
A las 21.38 del lunes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la desregulación de la tasa mínima de los plazos fijos y la baja de los pases pasivos en TNA del 110% al 80%.
Con esta medidas, desde el Central explicaron que buscan “fortalecer la economía nacional y mejorar la liquidez en el mercado financiero”. En ese sentido, la autoridad monetaria remarcó: “en un momento en que señales positivas emergen en el horizonte económico del país, estas acciones buscan consolidar la estabilidad y alentar el crecimiento”.
Es oficial la marcha atrás de la vicepresidenta Victoria Villarruel y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con el aumento de dietas a legisladores. Lo hicieron a través de una resolución que firmaron en conjunto. "En este contexto de esfuerzo que realizan los argentinos, quienes tenemos responsabilidad pública debemos adoptar medidas en consecuencia”, justificaron la decisión.
El presidente Javier Milei cerró el lunes con una reunión con David "El Dipy" Martínez. Así lo hizo saber el cantante libertario, que subió la foto conjunta en su cuenta de X.
"Con el presi en la quinta de Olivos, ¿Podrán?", posteó el excandidato a intendente de La Matanza por La Libertad Avanza. El Presidente lo retuiteó.
Se desconoce si hubo entraña jugosa, mojaron el pan en el jugo de la carne o compartieron sonrisas traviesas. Pero quizá esos interrogantes sean revelados por el periodista Luis Majul en su próximo editorial.
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.