Duro comunicado del Gobierno sobre el posible rechazo al mega DNU

Política13 de marzo de 2024Sección PaísSección País
ASAMBLEA-LEGISLATIVA-PARA-PROCLAMAR-LA-FÓRMULA-PRESIDENCIAL-MILEI-VILLARRUEL-3-scaled

A menos de 24 horas de que el Senado debata el DNU que desregula la economía, la Oficina del Presidente compartió un duro comunicado contra el kirchnerismo, principal impulsor de la discusión, y contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien como titular de la Cámara alta habilitó la discusión que se llevará a cabo este jueves.

“En la previa a la firma conjunta del Pacto de Mayo, convocada por el Poder Ejecutivo con el objetivo de reconstituir las bases de la República Argentina, la Oficina del Presidente expresa su preocupación por la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política”, comienza la misiva oficial.

En su crítica, el jefe de Estado incluye no solo a su vicepresidenta, sino también a los sectores que desde el Senado y la Cámara de Diputados proponen iniciativas por fuera de la nueva Ley Ómnibus o el Pacto de Mayo. Por eso, hizo referencia a la fallida sesión de este miércoles en Diputados, en la que la oposición no pude tratar el proyecto para actualizar la fórmula jubilatoria.

“Tanto el tratamiento apresurado del DNU 70/23 como la iniciativa de promover una fórmula jubilatoria sin consenso violentan el espíritu de acuerdo promovido por el Presidente en su convocatoria al Pacto de Mayo”, expresó.

Y agregó: “El potencial rechazo del DNU, que actualmente se encuentra próximo a una definición de la Corte Suprema de Justicia, conllevaría un grave retroceso en los derechos y necesidades del pueblo argentino, implicando, por ejemplo, el regreso de la Ley de Alquileres, el retorno al sistema rígido de obras sociales sindicales, el sostenimiento del modelo corrupto de los Registros Automotor, y la anulación de la política de cielos abiertos, entre otras”.

“El Gobierno Nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ‘anotarse’ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos”, completó Milei y le agradeció a “aquellos legisladores que, comprometidos con los intereses de la Patria y la senda del cambio, no se prestan al juego perverso de aquellos que han decidido deliberadamente entorpecer el desarrollo de la Nación”.

“Independientemente de cualquier resultado legislativo, el Poder Ejecutivo reafirma su compromiso inquebrantable con el déficit 0%, dejando atrás las recetas fracasadas de la casta política y avanzando decididamente hacia el camino de la prosperidad y la grandeza de la Nación Argentina”, cerró el comunicado.

Un senador dijo que no se trataría el DNU en el Senado por un polémico “me gusta” de Milei

En declaraciones a El Destape, Marcelo Lewandowski sostuvo respecto del debate del jueves en la Cámara Alta: “Oficialmente mañana tratamos el DNU. Extraoficialmente, y quizás lo pongan ahora en consideración en labor parlamentaria, el DNU lo sacan del temario. La información que llega es que lo bajan por este ‘me gusta’ del Presidente a un troll que dijo que hay que colgar a la vicepresidenta [Victoria Villarruel] en la plaza si el DNU es dado de baja”.

El posteo al que presuntamente le dio “me gusta” Javier Milei, que fue borrado horas más tarde, pertenece a la cuenta TDM y decía: “[Victoria] Villarruel tiró un all in -todo adentro- en el casino. Se mandó sola para que se trate el DNU. No sale y hay que colgarla en la Plaza”.

el-polemica-me-gusta-que-javier-milei-habria-dado-76R6LXBQJFBNFK5TPUCNLCHVCI

Lo más leído
G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.