
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
Se trata de Juan Manuel Pettigiani. Los delitos que le imputa a la titular de Abuelas llegan hasta los 15 años de cárcel.
Política25 de marzo de 2024
Sección País
El fiscal ante los tribunales orales federales de Mar del Plata Juan Manuel Pettigiani denunció penalmente a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto por haber manifestado a medios periodísticos sus deseos de que el presidente, Javier Milei, “se vaya rápido”.
Los delitos que Pettigiani le imputa a Carlotto tienen una escala penal que va desde uno a 15 años de prisión.
Sobre la base de un artículo publicado por el diario La Nación, el fiscal señaló que Estela de Carlotto declaró ante el canal de noticias C5N: “Hagamos algo para que cambie o que se vaya rápido”.
“A veces le tengo lástima porque no se debe sentir bien una persona tan inestable. ¿Estará tomando fresco en la pileta de Olivos? Hay que seguir registrando lo que se dice y hace. Uno nunca sabe de esta criatura caprichosa qué es lo que va a decir”, insistió la presidenta de Abuelas.
Pettigiani interpretó que las declaraciones de Carlotto son “una incitación a la acción violenta, incompatible con la Constitución Nacional, y que resulta castigada por el Código Penal”.
“La discusión pública debe darse dentro de los límites que plantea nuestra Constitución y no mediante expresiones violentas y antidemocráticas”, enfatizó el fiscal.
“El llamado a que el Presidente de la Nación ‘se vaya rápido’ constituye una incitación a despojarlo de su cargo mediante el uso de la fuerza, pues esta constituye la única forma en que dicha amenaza se puede concretar. Tales aseveraciones, en el lugar y contexto en que fueron vertidas, constituiría la amenaza de rebelión”, subrayó.
Los delitos citados por el fiscal ante la Justicia Federal de Mar del Plata encuadran en el capítulo del Código Penal referidos a “atentados al orden constitucional y a la vida democrática”.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

Al recordar el regreso del exmandatario a la Argentina, en el marco del Día de la Militancia, señaló: "Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal, claramente”.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Ante el reclamo por deudas y la caída de recursos, los mandatarios activan un armado autónomo dentro de Fuerza Patria. Buscan condicionar las reformas de Javier Milei y definir su estrategia en la Cámara de Diputados.



