Escala la tensión entre Nación y Ciudad por la fuga de presos

En medio de la polémica, Patricia Bullrich criticó la gestión de las comisarías de la Ciudad. Tras los dichos, Waldo Wolff, responsable de la cartera de Seguridad porteña salió al cruce de la ministra y aseguró que las comisarías "no tienen que tener presos".

Política02 de abril de 2024Sección PaísSección País
bullrich-wolffjpg

La disputa entre la Ciudad y la Nación por el alojamiento de las personas que delinquen en la Capital sumó hoy un nuevo capítulo, que tuvo como protagonistas a la ministra de Seguridad de Javier Milei, Patricia Bullrich, y a su par porteño, Waldo Wolff.

La primera piedra fue arrojada por Bullrich, a quien –como contó Sección Paísno le cayó nada bien el pedido del jefe de Gobierno, Jorge Macri, para que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) "se lleve" a los presos de las comisarías y alcaldías porteñas.

"El Servicio Penitenciario Federal da todos los días 90 cupos para presos de la Ciudad de Buenos Aires y no siempre son cubiertos y da cupo para condenados en cárceles fuera de la ciudad y no siempre son cubiertos. Es un tema que lo hemos discutido, incluso el miércoles hemos tenido una reunión. Ahora, si a la Ciudad se le escapan los presos es un problema de la Ciudad”, lanzó Bullrich en diálogo con Radio Rivadavia.

Y agregó: “Por otro lado, hay una cárcel que tiene que terminar de construir la Ciudad, que empezó en 2018 en Marcos Paz, pero eso es un tema de gestión que ya se va a arreglar. Nosotros tenemos la voluntad de llevar presos, pero la Ciudad de Buenos Aires tiene que hacerse cargo de que la autonomía le da responsabilidad sobre los presos”.

Tras los dichos de la ministra, Wolff sostuvo: "Yo tengo una buena relación con Patricia, pero, primero, que no son 90 presos por día, sino que es por semana, y segundo, nosotros no tenemos que tener presos y ahí partimos de una base que no es correcta porque se nos escapa algo que no tenemos que tener. A mí no se me escapan los presos, yo tengo presos que son del Servicio Penitenciario Federal, así que, estando del mismo lado de Patricia y trabajando juntos para esto, yo también tengo la obligación de defender los intereses de los porteños y decirles que se nos escapan presos que no deberían estar” alojados en comisarías y alcaidías porteñas.

El ministro porteño agregó que, a pesar de la situación actual, está convencido de que “hablando” van a “encontrar los mecanismos para que los presos que no son de la Ciudad estén donde tengan que estar”.

Wolff también contó que en el primer trimestre de este año hubo 10 fugas en comisarías, mientras que el año pasado fueron 41, por lo que asegura que la situación “se mantiene”. Le echó la culpa de esta situación al gobierno de Alberto Fernández.

“Esto ocurre porque hace dos años en la Ciudad de Buenos Aires, producto de una política que implementó el gobierno de Alberto Fernández, pasamos de tener 60 detenidos en las alcaidías y comisarías a los 2000 que tenemos ahora. Y eso en alcaidías y comisarías que no están preparadas para tener detenidos permanentemente”, comentó Wolff, quien agregó que, además, esos presos “están custodiados por policías que no están formados para estar con presos porque no son penitenciarios”.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.