El Gobierno cuestionó el Régimen de Tierra del Fuego: "Beneficia a unos pocos"

Guillermo Francos prometió revisar el régimen que, asegura, "generó una serie de derechos adquiridos que son muy complejos de volver atrás".

Economía y negocios07 de abril de 2024Sección PaísSección País
720 (65)

El gobierno que encabeza el presidente Javier Milei considera que el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, el más caro de la Argentina, debe ser revisado y reencauzado, pero argumenta que para eso hace falta conseguir los acuerdos legislativos. 

El ministro del Interior, Guillermo Francos, calificó el régimen como “un sistema que beneficia a unos pocos, no digo que no beneficie a Tierra del Fuego en su conjunto porque hay mucho trabajo local”, y aseguró que generó “una serie de derechos adquiridos que son muy complejos de volver atrás”.

En una entrevista concedida a Radio Rivadavia planteó: “Hay una situación de tensión por los beneficios del régimen con otros gobernadores que en algún momento deberemos resolver. No tenemos las mayorías parlamentarias, pero vamos a intentarlo”.

Según precisó, el Presidente “sabe que es una situación de privilegio que hay que reencauzar de alguna manera", aunque aclaró que no puede resolverse por decreto sino que requiere de consenso parlamentario. 

"No puede resolverse de inmediato”, se escudó respecto a los beneficios impositivos establecidos desde 1972, concentrados básicamente en la producción de teléfonos celulares, televisores y equipos de aire acondicionado, que gozan con ventajas como la exención de IVA, de Ganancias y la no imposición de aranceles a insumos importados. 

A pesar de que el mandatario supo precisar que el régimen prorrogado hasta 2028 "no se toca porque hay derechos adquiridos”, su ministro admitió que hay voluntad de corregir las asimetrías respecto a otras provincias.  

“Si se quita esa fuente de trabajo tal vez hay gente que se queda afuera del sistema. En Tierra del Fuego se busca proteger las islas, es un lugar importante geopolíticamente para el país, que hay que protegerlo, pero tal vez el mecanismo para la protección no es el más adecuado”, puntualizó Francos respecto al régimen. 

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.