El Gobierno liberará el sistema de pago del transporte público

Lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. El boleto de colectivo, tren y subte se podrá pagar con cualquier tarjeta o con el celular.

Economía y negocios08 de abril de 2024Sección PaísSección País
tarifa_social_sube_1-pyrt00c9g0ll5o6y7y8z40k5y16mpfqzjr1m2s4ehq

El gobierno de Javier Milei decidió abrir el negocio del pago del transporte público de pasajeros y anunció que el boleto se podrá pagar con cualquier tarjeta de crédito o débito y con el celular. El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró que seguirá vigente la tarjeta SUBE.

"El Gobierno tomó la decisión de liberar el sistema de pagos en el transporte público", aseveró el portavoz y explicó que "la SUBE no va a dejar de existir". "Esto significa la federalización del sistema", agregó.La idea es quitarle la exclusividad de la gestión de los cerca de 400 millones de pasajes que se venden cada mes a Nación Servicios, de Banco Nación. Además, la iniciativa permite la federalizacion total del sistema dado que las tarjetas de crédito y débito tienen alcance nacional.
 
La decisión del Gobierno saldría através de un decreto que apuntaría a derogar el 84/2009, que puso en marcha el Sistema Único de Boleto Electrónico, el cual quedó bajo operatoria del Banco Nación.

Cómo se pagará el boleto de transporte de pasajeros

Los dispositivos se ubicarán en colectivos, estaciones de trenes y subtesdeberán aceptar todas las tarjetas bancarias, de débito, crédito o prepagas y no habrá exclusividades de ningún tipo. No obstante, se prevé que el sistema SUBE siga vigente junto con los medios de pago a incorporarse.
Sólo en el AMBA hay casi 350 empresas de transporte por lo que el Gobierno espera que haya más de una firma que ofrezca el servicio de lectores de tarjeta y el procesamiento de los pagos.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.