
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El ministro de Gobierno local criticó el ajuste de $20.000 millones de la gestión libertaria y demandó "las regalías que tiene que distribuir Yacyretá".
Política23 de mayo de 2024En el séptimo día de protestas de los gremios estatales con el campamento policial en reclamo de un aumento salarial en primer plano, el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, cruzó a la administración de Javier Milei por el recorte de $20.000 millones en las transferencias de recursos y "una deuda de más de $77.000 millones" correspondiente a las regalías por la represa Yacyretá localizada en el límite de Argentina con Paraguay.
“La provincia recibe $20.000 millones menos por parte del gobierno nacional, además de un reclamo que se viene realizando hace mucho tiempo de las regalías que tiene que distribuir Yacyretá”, remarcó Pérez este jueves en radio La Red y advirtió que solo en regalías la deuda con el gobierno de Hugo Passalacqua asciende a "más de $77.000 millones".
El ministro misionero no frenó en la represa, sino que también deslizó otros asuntos. “La ANSES también tiene una deuda y así puedo citar un montón de deudas”. De esta forma, el Ejecutivo provincial cruzó al Gobierno a pesar del acuerdo parlamentario que habían sellado antes del estallido social en la provincia.
El ente binacional Yacyretá también sufrió la motosierra de Milei y un centenar de integrantes de su planta de personal recibió un telegrama de despido a mediados de abril. El director ejecutivo del organismo es el ingeniero Alfonso Peña, un excompañero del presidente del PRO, Mauricio Macri, en el Cardenal Newman, pero también con un vínculo muy cercano al ministro de Economía, Toto Caputo.
Pérez adelantó que echarán a los policías que "usen bienes del Estado para protestar", según las "responsabilidades" que determine "una denuncia penal". Sin embargo, el suboficial mayor retirado Germán Palavecino negó en TN este jueves que los vehículos que se encuentran en el campamento ubicado frente al comando radioeléctrico en Posadas sean "robados", como había señalado el ministro, y aseguró que "todos están a disposición de la jefatura de policía".
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.