Milei negó que el FMI le exija una devolución y trató de “imbéciles" a los que hablan de atraso cambiario

Desde República Checa, el presidente aseguró que una devaluación "no arregla el problema argentino".

Política24 de junio de 2024Sección PaísSección País
GQ19JDwXgAAlNLC

El presidente Javier Milei negó que el FMI le esté exigiendo una devaluación del tipo cambio, como se desprende del último Staff Level Agreement que difundió el organismo.

"Eso es falso, es falso", respondió Milei desde República Checa, adonde viajó a recibir un premio. "El ministro Caputo explicó que cuando se lee correctamente el informe no señala eso", agregó en diálogo con Radio Mitre.

El mandatario culpó a los economistas "que para justificar y lavar sus errores hacen argumentaciones poco felices, que hablan más de lo que quieren que pase de lo que verdaderamente tiene que ocurrir". "Hay sectores que les conviene que haya salarios en dólares bajos y más pobres y más indigentes, y nosotros creemos que funciona desde otra manera la situación", aseguró.

"El problema argentino no es monetario, es un problema de competitividad y eso no se arregla devaluando", agregó Milei, que llamó "imbéciles" a quienes dicen que "el tipo de cambio está atrasado y que hay que devaluar". 

Según Milei, esa medida "lo único que va a hacer es distorsionar la señal de precios, hacer caer brutalmente los salarios en dólares, generar pobres e indigentes, y no termina de arreglar el problema".  

"Hay un tipo de cambio libre y uno que nosotros vamos controlando, puede haber fluctuaciones, pero no tienen que ver con las características del funcionamiento del sistema", concedió.

El presidente no dio precisiones sobre si mantendrá el dólar blend para el campo, que el FMI sugirió que se levantaría a fin de mes.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.