
La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por USD 600 millones a una tasa inferior a la esperada
La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.
Así lo informó el ministerio de Economía, que destacó que la "profundización" del programa monetario "va a contribuir al proceso de desinflación".
Economía y negocios15 de julio de 2024
Sección País
El Banco Central estimó que deberá absorber $2,5 billones adicionales al superávit primario para cumplir con la decisión de mantener la base monetaria sin cambios, según informó este lunes el ministerio de Economía.
Además, la cartera liderada por Luis Caputo aseguró que la "profundización" de su programa "va a contribuir al proceso de desinflación".
"La reducción del impuesto inflacionario va a contribuir a reducir la brecha", agregaron en el marco de la baja del dólar blue, que cotizó a $1415 luego del pico de $1500 alcanzado el pasado 12 de julio.
Según el ministerio de Economía, eso "facilitará la eliminación de las restricciones cambiarias de una manera ordenada".
El Palacio de Hacienda anunció durante el fin de semana que el Central dejará de emitir pesos y que, en su lugar, comprará moneda estadounidense en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
En este marco, reservará dólares para pagar los intereses de bonos que vencen en enero de 2025, y venderá en el Contado con Liquidación (CCL) los necesarios para quitar de la plaza los pesos adicionales que eventualmente tuviera que emitir para comprar las divisas resultantes de las operaciones de comercio exterior. Esto último con el objetivo de congelar el nivel de la base monetaria.
En las primeras operaciones bursátiles del día, la respuesta de los mercados a esta medida económica fue positiva, ya que la cotización del blue cayó $85 respecto del cierre de la última rueda de la semana pasada, cuando quebró la barrera de los $1500.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

Se conoció que Continental Resources adquirirá el 90% dentro de la Unión Transitoria de Empresas, mientras que el 10% continuará en manos de Gas y Petróleo del Neuquén. El área cuenta con solo tres pozos perforados.

En una reunión convocada para este martes al mediodía, los jueces debatirán el incremento a tres del número de audiencias semanales y que se priorice la presencialidad, con el objetivo de agilizar el proceso.

El documento, que incluye datos de transferencias, declaraciones de especialistas y reportes técnicos, será considerado y aprobado para su envío al recinto de Diputados en una reunión convocada para este martes a las 16.

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.



