
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
A través de un mensaje en redes sociales, el Presidente dio a conocer que rechazará el incremento para las casas de estudio.
Política13 de septiembre de 2024El presidente Javier Milei confirmó hoy que aplicará un "veto total" a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en las últimas horas por el Senado.
A través de un mensaje en redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo había hecho con la ley que incrementaba las jubilaciones mínimas.
La confirmación por parte del Presidente dejó en offside a su vocero, Manuel Adorni, que poco antes no había podido dar certezas. "Se está analizando, no está confirmado que se vaya a vetar o a no vetar", declaró.
El Gobierno ya había adelantado que vetaría ésta y cualquier ley que afectara el equilibrio fiscal, pero la posibilidad de que la oposición junte los dos tercios para rechazar el veto generó alguna incertidumbre al respecto.
La chance de que se junten los dos tercios para rechazar el veto está latente, aunque el gobierno tiene una chance importante en la Cámara de Diputados donde está cerca de bloquearlos.
En el Senado hubo 57 votos a favor contra 10 en contra y una abstención. Además hubo 4 ausentes, de los cuales 3 fueron de Unión por la Patria. Los dos tercios en el Senado se alcanzan con 48 votos.
En Diputados, en tanto, la media sanción se consiguió con 143 votos a favor y 77 en contra, una abstención y 35 ausentes.
Para bloquear los dos tercios el oficialismo necesitaría sumar otros 10 votos de rechazo, algo bastante probable porque entre los ausentes hay 3 diputados del PRO, un libertario, dos sanjuaninos y una tucumana de bloques aliados, y dos de los radicales que ayudaron a Milei con el veto a la movilidad jubilatorio. Los otros tres radicales de ese grupo votaron a favor, por lo que tranquilamente podrían cambiar ahora.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.