
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El presidente acusó a los técnicos del canal por este episodio, que vinculó a supuestas maniobras políticas en su contra que se dieron durante la campaña electoral de 2023.
Política10 de febrero de 2025El presidente Javier Milei denunció hoy que técnicos de la señal A24 intentaron "sabotear" la entrevista que brindó este lunes por la mañana al periodista Antonio Laje, acusando fallas técnicas en el sonido de la transmisión. El mandatario vinculó este episodio con supuestas maniobras políticas en su contra, recordando situaciones de la campaña electoral de 2023.
Durante la entrevista, que tuvo una duración de más de 50 minutos, los problemas técnicos fueron evidentes. El sonido del presidente y el de Laje se cortaron en varias ocasiones, lo que generó un tenso momento en vivo. Tras el episodio, Milei aprovechó para arremeter contra los técnicos del canal, acusándolos de interferir intencionalmente en la transmisión.
"Una verdadera vergüenza que haya pasado algo tan bochornoso, y no me sorprende; las mañas de la campaña del 2023 intentaron replicarlas", sostuvo el presidente en declaraciones radiales, al referirse a lo ocurrido.
A través de redes sociales, Milei compartió publicaciones que señalaban un presunto complot kirchnerista detrás de las fallas, recordando el episodio de los supuestos "tosedores" que lo habrían intentado distraer durante la campaña de 2023. "De los creadores de 'Los Tosedores', llegan ahora 'Los Muteadores'", ironizó uno de los mensajes difundidos por el mandatario.
La entrevista marcaba la apuesta del Gobierno por la renovada señal de noticias, a la que Milei asistió en persona, algo poco habitual en su gestión.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.