
León XIV es el nuevo Papa: Milei reaccionó con un meme y confirmó viaje al Vaticano
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
Oficialismo y dialoguistas avanzaron en un acuerdo para tratar este jueves la suspensión de las primarias y el viernes la designación del juez Ariel Lijo en la Corte. La reunión de Labor Parlamentaria será clave para definir los números y evitar maniobras del kirchnerismo.
Política18 de febrero de 2025El bloque oficialista y sectores dialoguistas del Senado acordaron este martes un plan de sesiones para esta semana, en el que buscarán tratar la suspensión de las PASO y la designación del juez Ariel Lijo en la Corte Suprema. El preacuerdo será puesto a prueba este miércoles en la reunión de Labor Parlamentaria, donde se medirá la resistencia del kirchnerismo.
El objetivo es sesionar el jueves para aprobar la eliminación de las primarias y el viernes para votar el pliego de Lijo. Sin embargo, hay sectores que buscan incluir un tercer encuentro antes del debate sobre las PASO, con la intención de ratificar autoridades en la Cámara alta y modificar la Secretaría Administrativa, una jugada que generará roces con la oposición.
La estrategia del oficialismo responde a la presión por mantener la actividad legislativa y evitar que el kirchnerismo logre bloquear las sesiones. En un escenario político marcado por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, el gobierno de Javier Milei busca concentrar la atención en la agenda parlamentaria y evitar que la oposición capitalice el revuelo en su contra.
El principal desafío será reunir los 37 votos necesarios para la aprobación de la ley que suspende las PASO, un número ajustado que depende de la asistencia de legisladores aliados. En este contexto, el regreso del radical Víctor Zimmerman a la Cámara alta podría ser clave para garantizar el quórum.
Por su parte, el kirchnerismo mantiene su estrategia de desgaste, mientras que algunos senadores peronistas disidentes podrían apoyar la suspensión de las primarias, complicando la cohesión de su bloque. Además, la asunción de la camporista Stefanía Cora en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider sumará tensión al debate.
Mientras tanto, el oficialismo descartó la presencia del viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, en la comisión del área, al considerar que su exposición sobre proyectos de seguridad representaba un riesgo innecesario. En cambio, sigue en pie para el miércoles el inicio del debate sobre la ley de “Ficha Limpia”, que busca impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos.
En medio de este complejo escenario, el escándalo de $LIBRA no pasó desapercibido. En las bancadas dialoguistas anticiparon que, si el jueves se logra sesionar, es probable que se impulse sobre tablas el tratamiento de un proyecto para crear una comisión investigadora en el Senado que analice la promoción de la criptomoneda por parte del Presidente. Para ello, será necesario conseguir los dos tercios de los votos, lo que podría abrir un nuevo frente de conflicto en la Cámara alta.
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
“Anoche ganaron los corruptos”, dijo el Presidente. Acusó a la diputada del PRO de mentir y disparó con munición gruesa contra el macrismo.
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
El ex libertario apuntó contra el asesor presidencial y acusó al Gobierno de facilitar la caída del proyecto. “La abuela los va a masticar de a uno”, lanzó.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.