
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
Adorni y Cúneo Libarona cuestionaron el fallo y pidieron sanciones contra la magistrada.
Política13 de marzo de 2025El Gobierno Nacional arremetió contra la jueza porteña Karina Giselle Andrade por ordenar la liberación de los 114 detenidos durante la protesta de los jubilados frente al Congreso, en la que se registraron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y destrozos en la vía pública.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó el fallo como un ejemplo de la "justicia de la puerta giratoria", a la que responsabilizó por la inseguridad en el país.
"La jueza Karina Giselle Andrade dio la orden de liberar a los 114 detenidos que, junto a muchos otros, ayer destruyeron la Ciudad de Buenos Aires y atacaron a las fuerzas de seguridad", expresó Adorni en su cuenta de X.
Además, remarcó que "los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices", en referencia a la rápida excarcelación de los arrestados.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también se sumó a las críticas y aseguró que Andrade debió investigar "quién envió a esos barras a sembrar el caos", en lugar de "liberarlos en menos de 8 horas".
"Los barras bravas son criminales organizados que fueron al Congreso a destruir todo lo que tuvieran a su alcance y agredir a la policía. No se trató de una protesta ni del ejercicio de la libertad de expresión, sino de delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad", sostuvo.
Además, anunció que se analizará la actuación de la jueza "ante el Consejo de la Magistratura de CABA por posible incumplimiento de sus funciones".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también expresó su descontento y reclamó que "debiera funcionar la aplicación de la ley con más dureza".
"Si se detienen 130 o 140 personas y en pocas horas una jueza dice que, como estaban defendiendo derechos, no se puede fijar la flagrancia, entonces se vulnerarían derechos", criticó el funcionario.
Y concluyó: "Si se entiende la ley de esa manera, es muy difícil combatir la violencia de sectores extremos, porque en definitiva la Justicia los libera".
Durante la movilización del miércoles frente al Congreso, la Policía de la Ciudad detuvo a 94 personas, que fueron puestas en libertad en horas de la madrugada. Según el informe oficial, 71 hombres y 23 mujeres fueron excarcelados tras 24 horas de detención.
El operativo de seguridad, encabezado por el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, incluyó un fuerte despliegue de efectivos, el uso de gases lacrimógenos, balas de goma y camiones hidrantes, lo que generó múltiples denuncias por represión desmedida.
La decisión judicial de liberar a los arrestados generó un nuevo choque entre el Gobierno y la Justicia porteña, en un contexto de creciente tensión política y social.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.