
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Unión por la Patria convocó a una sesión especial para discutir moratoria previsional y medicamentos gratis en simultáneo con la votación del DNU del FMI. El oficialismo intentará bloquear el debate.
Política19 de marzo de 2025En una jugada política, Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para este miércoles a las 19, con la intención de debatir proyectos vinculados a los jubilados y pensionados. La movida ocurre el mismo día en que el oficialismo intentará ratificar el DNU 179/25, que habilita un nuevo acuerdo con el FMI, y en simultáneo con una nueva marcha en defensa de los jubilados.
Desde la oposición buscan aprovechar la atención pública sobre el tema jubilatorio y forzar al oficialismo a debatir sobre la moratoria previsional y la gratuidad de medicamentos esenciales en PAMI.
Los proyectos incluyen:
La jugada también apunta a poner en aprietos a los legisladores oficialistas y sus aliados, que ya darán quórum para la sesión del DNU del FMI. Si deciden ausentarse del debate previsional, quedarán expuestos ante la opinión pública.
El presidente de la Cámara, Martín Menem, aceptó el pedido del peronismo pero difundió la convocatoria menos de 24 horas antes, en un intento de limitar su alcance. A la vez, los libertarios postergaron los dictámenes sobre la interpelación de funcionarios y la investigación del caso $Libra, argumentando que el plazo votado para firmarlos es el 19 de marzo.
El oficialismo también programó ambos plenarios para el miércoles por la tarde, aunque su realización dependerá de cuánto se extienda la sesión del DNU del FMI.
Las sesiones estarán marcadas por un importante operativo de seguridad, con un Congreso completamente vallado ante la expectativa de una movilización mayor que la del miércoles pasado. Gremios, organizaciones sociales y partidos políticos anunciaron su participación, lo que aumenta la tensión en las inmediaciones del recinto.
Desde el peronismo admiten que reunir el quórum para la sesión especial no será fácil, ya que necesitan 129 diputados presentes. Sin embargo, apuestan a que el impacto político de la jugada obligue al oficialismo a dar la discusión o quedar en evidencia evitando el debate.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.