
El PRO confirmó a Silvia Lospennato como su candidata en CABA para las legislativas
Macri le ofreció encabezar la lista que completan Lombardi, Alonso, Nieto, Figueroa y Wolff.
El encuentro sirvió para analizar la coyuntura política, el pacto con el PRO bonaerense y el 24M.
Política21 de marzo de 2025El presidente Javier Milei encabezó este viernes una reunión de gabinete en Casa Rosada, luego de una semana intensa marcada por la aprobación en Diputados del DNU que habilita un nuevo acuerdo con el FMI, el paro general convocado por la CGT para el 10 de abril y los avances en una alianza electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires.
El encuentro arrancó a las 9.30 en el Salón Eva Perón. Participaron Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Luis Caputo, Luis Petri, Gerardo Werthein y Mario Lugones, además de Martín Menem, Karina Milei, Javier Herrera Bravo, Manuel Adorni y Santiago Caputo. Se ausentaron Sturzenegger, Cúneo Libarona y Pettovello, esta última sin justificativo oficial.
Entre los temas tratados estuvo el operativo político para el 24 de marzo, donde el Gobierno volverá a insistir con su narrativa de “memoria completa”, como hizo en 2024. También se repasó el impacto de la aprobación del DNU 179/25 con 129 votos a favor en Diputados, que permite avanzar con la negociación técnica con el FMI.
Otro eje fue la estrategia frente al tercer paro nacional convocado por la CGT. La central obrera también participará de la marcha del 24M y de la movilización de jubilados del 9 de abril. Milei y su equipo buscan blindar el rumbo económico en medio de un creciente frente sindical.
Finalmente, se analizó el escenario electoral. Esta semana, Karina Milei recibió a Ritondo y Santilli en la Rosada para avanzar en una alianza con el PRO bonaerense. En la foto también aparecieron Sebastián Pareja y Lule Menem. Milei pasó a saludar y cerró el gesto político con su presencia.
Macri le ofreció encabezar la lista que completan Lombardi, Alonso, Nieto, Figueroa y Wolff.
Aliados del Gobierno reclaman suspender la sesión del jueves si no hay votos. Villarruel no moverá un dedo sin orden presidencial.
El legislador porteño respondió a las críticas, defendió su polémico logo y tiró propuestas para seguir en la Legislatura.
Competirá por la Legislatura porteña con la UCeDe y buscará recuperar el espacio público: “La libertad sin orden no existe”.
El ex jefe de Gabinete encabezará una lista propia y acusó a los armadores de Santoro de actuar con “soberbia” y dejar afuera a sectores que “no viven de la política”.