
Hay acuerdo para suspender las PASO en la Provincia: se vota el lunes
El peronismo y la oposición destrabaron la negociación en la Legislatura bonaerense. El debate por los plazos electorales empieza el martes.
El líder de Patria Grande cargó contra el Gobierno y pidió racionalidad en la interna del peronismo: "Necesitamos a Axel y a Cristina".
Política01 de abril de 2025Juan Grabois volvió a irrumpir con fuerza en el debate interno del peronismo. El dirigente de Patria Grande defendió a Cristina Kirchner en redes sociales y la propuso como cabeza de lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires: “Tiene 10 toneladas más de materia gris que todo el gabinete libertario junto”.
El mensaje estuvo cargado de críticas al gobierno de Javier Milei, al que acusó de “lobotomizar al pueblo” y de provocar un daño “espiritual e intelectual”, más allá del ajuste económico. “Buscan oscurecer su corazón y nublar su mente”, sentenció.
Grabois sostuvo que la expresidenta “es una referencia fundamental” para el presente y el futuro del país, y la consideró “indispensable”. En ese marco, propuso un plan en cuatro puntos para ordenar el frente Unión por la Patria, con especial foco en la provincia de Buenos Aires.
Planteó mantener la elección provincial el mismo día que la nacional y eliminar las PASO para “evitar que la gente tenga que ir a votar tres veces”. También llamó a que Cristina encabece la lista bonaerense y desafió a la Justicia: “Que la proscriban si se animan”.
En tercer lugar, sugirió que las candidaturas provinciales y municipales se definan en internas cerradas, sin intervención de Kicillof ni de la propia Cristina, para evitar disputas por la lapicera. Y por último, propuso un compromiso colectivo de todas las partes de UxP para relanzar la gestión en territorio bonaerense con una agenda social clara.
“Necesitamos racionalidad”, remarcó, y cerró con un guiño a la unidad: “Primero la patria, después el movimiento y finalmente los hombres”.
El peronismo y la oposición destrabaron la negociación en la Legislatura bonaerense. El debate por los plazos electorales empieza el martes.
El exjefe de Gabinete anunció que busca armar una lista “lo más unitaria posible”, pero su jugada fue leída como un anticipo frente al crecimiento de Monteverde, que arrasó en Rosario.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.