
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Política01 de abril de 2025Manuel Adorni, vocero presidencial y cabeza de lista de La Libertad Avanza para la Legislatura porteña, se metió de lleno en la campaña electoral y cuestionó con fuerza al PRO. “Después de 17 años, el modelo que llevan adelante en la Ciudad quedó viejo”, disparó en La Nación+.
“Yo no te voy a decir que hay olor a pis, pero sí que el modelo no está funcionando”, ironizó, en obvia referencia a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta al estado actual de Buenos Aires. Para Adorni, el desgaste del oficialismo porteño explica por qué no prosperó un acuerdo entre libertarios y macristas: “No tenemos la misma agenda”.
La candidatura de Adorni, bendecida por Karina Milei y Santiago Caputo, será la primera prueba electoral pura de Javier Milei desde que asumió la presidencia. El resultado de los comicios del 18 de mayo será clave para definir si hay una fusión o un quiebre definitivo con el PRO de cara a las legislativas nacionales.
Adorni aseguró que su candidatura no será testimonial y confirmó que, si es electo, asumirá su banca el 10 de diciembre: “Fue la única condición que puse para aceptar”. Incluso, no descartó postularse a jefe de Gobierno en 2027. “Defendemos ideas, no momentos”, remarcó.
En Casa Rosada ya se evalúan posibles reemplazos para la vocería, aunque allegados al funcionario descartan que el elegido sea Daniel Parisini, alias “el Gordo Dan”. Será el propio Adorni quien proponga candidatos, pero la última palabra la tendrá Milei.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.