
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La decisión detonó la interna con Milei y podría dejar al Gobierno sin Corte propia.
Política03 de abril de 2025Mauricio Macri le dio la orden directa a Alfredo De Angeli: este jueves, el bloque PRO debe sentarse en el recinto del Senado para habilitar la sesión que busca rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los candidatos del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema. La jugada amenaza con dinamitar la ya tensa relación entre el partido amarillo y la administración libertaria.
La decisión del exmandatario se conoció tras el cierre de listas porteñas que Karina Milei digita con mano de hierro y que en las últimas horas intensificó su ofensiva contra el PRO en la Ciudad. Como respuesta, Macri redobló la apuesta en el Congreso y puso al Gobierno contra las cuerdas en una votación clave para su arquitectura institucional.
En los pasillos del Senado ya se da por descontado que De Angeli sumará al menos cinco voluntades del bloque PRO: a la larretista Guadalupe Tagliaferri, siempre proclive a discutir los pliegos, se agregarían el propio entrerriano, el misionero Martín Goerling Lara, la cordobesa Carmen Álvarez Rivero y la chubutense Andrea Cristina. Hasta hace horas, esta última era contenida por Ignacio Torres, pero ahora estaría lista para bajar al recinto.
El peronismo que lidera José Mayans ya contaba con un piso de 34 senadores listos para votar. Si se suma el ala dialoguista de la UCR con Martín Lousteau, Pablo Blanco y Daniel Kroneberger, el rechazo podría concretarse con holgura. "Está muy difícil salvar a los jueces", reconoció con resignación un legislador libertario.
El golpe sería doble: no solo frena la jugada de Santiago Caputo para blindar la Corte con nombres cercanos, sino que erosiona la estrategia de Luis Caputo, que apostaba a una Justicia más permeable a las reformas del Gobierno. Desde el radicalismo, Eduardo Vischi intentó convencer a la Rosada de retirar los pliegos. No solo no fue escuchado, sino que la Casa Rosada avanzó con la designación en comisión de García Mansilla, lo que terminó de enervar a los legisladores.
Desde un despacho peronista que había operado hasta último momento para sostener a Lijo lo admitieron sin rodeos: "Se cae. Los gobernadores se cansaron". La Corte, por ahora, seguirá incompleta. Y la alianza Milei-Macri parece cada vez más deshilachada.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.