
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
Desde el entorno de Jorge Macri relativizaron los pronósticos del oficialismo nacional y aseguraron que la lista de Lospennato sigue siendo competitiva.
Política09 de abril de 2025En medio de los movimientos de campaña rumbo a las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, en el entorno de Jorge Macri salieron a desestimar los análisis que hablan de un supuesto desgaste del PRO tras 18 años de gestión porteña. Y se mostraron optimistas con retener la primera minoría en la Legislatura.
“No se olviden que hace sólo 17 meses sacamos casi el 47 por ciento de los votos. El interrogante es cuánto de eso vamos a retener, yo creo que lo suficiente para ganar estas elecciones”, deslizó una fuente del oficialismo porteño ante la consulta de Noticias Argentinas.
Los dichos llegan luego de que desde el Gobierno nacional dejaran trascender que el PRO podría caer al cuarto lugar en las próximas elecciones locales, detrás de las listas encabezadas por Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Leandro Santoro (Unión por la Patria) y Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires).
En Uspallata minimizaron ese escenario y también restaron importancia al impacto electoral que pueda tener Larreta jugando por fuera del partido amarillo. “Ahora es un opositor, le saca más votos a Santoro que a nosotros”, apuntaron off the record.
Los comicios del 18 de mayo renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña, en un clima cada vez más competitivo y con varios espacios buscando reposicionarse de cara a 2025. El PRO postula a Silvia Lospennato como cabeza de lista y apuesta a capitalizar el voto duro de Juntos por el Cambio en la Ciudad.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas