Los candidatos porteños tendrán su debate el 29 de abril en el Canal de la Ciudad

Participarán los primeros postulantes de las 17 listas que competirán el 18 de mayo. La transmisión será abierta a todos los medios que la deseen tomar.

Política23 de abril de 2025Sección PaísSección País
720 (7)

El próximo martes a las 20 horas, los candidatos que encabezan las listas de las 17 fuerzas políticas que competirán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo participarán de un debate público obligatorio, organizado por el Instituto de Gestión Electoral (IGE). El evento será transmitido en vivo por Canal de la Ciudad, y podrá ser replicado libremente por todos los medios de comunicación interesados.

La convocatoria fue confirmada este martes, tras una reunión entre el IGE y los apoderados de los partidos que se medirán en las urnas para renovar bancas en la Legislatura.

Obligatorio y sin margen para ausencias

La ley electoral porteña (6.031/18) establece que el debate es obligatorio para el primer candidato de cada lista. Solo podrá ser reemplazado por el siguiente postulante en caso de fuerza mayor. Si la fuerza no participa, puede enfrentar multas superiores a 7 millones de pesos.

El espíritu de la norma apunta a que los 2.526.676 porteños empadronados puedan escuchar propuestas, comparar ideas y ver la interacción directa entre los postulantes en un formato público, televisado y accesible.

Todo listo para votar

Además, desde la Justicia Electoral se recordó que desde el viernes 18 de abril está disponible el padrón definitivo. Los electores pueden consultarlo online para verificar su lugar y mesa de votación de cara a los comicios del 18 de mayo.

Con la campaña en marcha, el debate televisado del martes será la instancia más visible antes del voto. La ley los obliga a estar. Ahora, deberán decir por qué quieren llegar a la Legislatura.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.