
Funeral del Papa: Menem le bajó el pulgar a la delegación parlamentaria
El titular de Diputados aclaró que no se usarán fondos públicos para costear viajes a Roma. “Cada legislador deberá pagarse su pasaje”, dijo.
Referentes de distintos bloques repudiaron la versión periodística sobre un proyecto oficial que iría en contra de la ley contra la ludopatía ya aprobada en Diputados.
Política23 de abril de 2025Distintos sectores de la oposición reaccionaron con dureza ante la versión periodística que indica que el Gobierno estaría preparando un proyecto de ley para legalizar la publicidad del juego online, en contradicción directa con la media sanción que obtuvo en Diputados una iniciativa para combatir la ludopatía.
El primero en alzar la voz fue el diputado nacional de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, quien no dudó en calificar el supuesto proyecto como “una vergüenza”. “El gobierno dice que quiere prevenir la ludopatía, pero impulsa un proyecto que es una verdadera vergüenza. Un intento burdo de encubrir lo que realmente defienden: los negocios del juego online”, escribió en X.
Ferraro se hizo eco de lo revelado por la periodista Déborah de Urieta en Radio con Vos, quien advirtió que el texto en elaboración no contemplaría restricciones a la promoción de las apuestas en línea. “Está, o parece, redactado por los Chiqui Tapia y las empresas de apuestas. El texto protege la publicidad que engancha a menores y normaliza la adicción como parte del consumo cotidiano”, denunció el legislador.
Para Ferraro, “promover el juego de azar entre menores no es solo irresponsable: es moralmente inaceptable”. Y agregó: “No hay libertad donde hay adicción, ni progreso en una práctica que destruye voluntades, esclaviza el alma y desvaloriza el esfuerzo y el trabajo digno”.
El diputado también remarcó que “mientras miles de familias argentinas claman una respuesta ante un flagelo que arrasa con la vida de sus hijos, sus vínculos y sus economías, el Gobierno –junto a sus socios del poder deportivo y empresarial– pretende imponer este adefesio que va contra una ley que ya tiene media sanción”.
La diputada de Unión por la Patria Micaela Morán calificó la posibilidad como “un retroceso enorme en la lucha contra la ludopatía juvenil” y recordó que la media sanción aprobada “busca proteger a tantos jóvenes de esta adicción”.
Desde la Coalición Cívica, Mónica Frade también repudió la versión: “El gobierno y sus socios priorizan los negociados y el lavado de dinero que fluye detrás. Los Chiqui Tapia redactaron ese proyecto”.
Su compañera de bancada, Marcela Campagnoli, sumó ironía: “¿El gobierno no sabe el daño que hacen las apuestas online? Ah, pero tiene a un ex Codere en la SENAF, como diría Francisco: ‘Fratelli tutti’”, escribió en referencia al empresario Juan Bautista Ordoñez.
Por su parte, Eduardo Toniolli (UxP) acusó al Gobierno de ser “el gobierno de timberos” y alertó: “Vamos de frente contra el régimen de ocupación antes de que termine con la salud mental de los argentinos”.
Por ahora, el proyecto no fue presentado formalmente. Pero la posibilidad de que el Ejecutivo busque habilitar la publicidad del juego online mientras avanza una ley para restringirla ya encendió todas las alarmas en el Congreso.
El titular de Diputados aclaró que no se usarán fondos públicos para costear viajes a Roma. “Cada legislador deberá pagarse su pasaje”, dijo.
El gobernador bonaerense encabezó un acto en San Martín y presentó un documento con intendentes contra el ajuste del Gobierno nacional.
El Gobierno le prohibió el ingreso a Casa Rosada al periodista crítico de La Libertad Avanza. Los colegas convocaron una reunión urgente para intentar revertir la medida.
El PRO bonaerense explora rearmar Juntos por el Cambio con radicales y schiarettistas. El expresidente apuesta a negociar desde una posición de fuerza antes del cierre de listas.
Un decreto firmado por el Presidente y Francos trasladó atribuciones clave de Comunicación a la Secretaría General. Las manejará Darío Lucas, hombre de confianza de la hermanísima.