Incidentes frente al Congreso en una nueva marcha de jubilados: demoraron al padre Paco

La Policía aplicó el protocolo antipiquetes y reprimió a manifestantes. El cura Olveira sufrió un golpe en el rostro y denunció violencia contra los adultos mayores.

Política07 de mayo de 2025Sección PaísSección País
360

Un fuerte operativo policial se desplegó este miércoles frente al Congreso Nacional, donde una nueva marcha de jubilados terminó con incidentes, empujones, un detenido y la demora del padre Francisco “Paco” Olveira, referente del grupo Opción por los Pobres.

Las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes y reprimieron a los manifestantes que intentaban rodear el Parlamento, completamente vallado desde temprano. Según relataron testigos y los propios manifestantes, hubo golpes contra adultos mayores y hasta agresiones a periodistas.

“El que está mal es el jubilado, el cura no importa”, dijo el padre Paco en una entrevista radial con Jorge Rial. “Estábamos en la primera fila, y en un momento empezaron a empujar fuerte. Tiraron a una jubilada, fuimos a ayudarla y se quisieron llevar a un compañero. Dijeron que estaba golpeando a la Policía, pero solo estaba parando los escudos”, explicó.

Olveira sufrió una herida debajo del ojo derecho, presuntamente causada por un escudo policial. “Me siento bien, seguramente me dieron con el escudo o con la mano. ¡Ni me di cuenta! Me tomaron los datos por si me quiere llamar el fiscal”, contó desde el móvil de C5N, donde mostró su lesión.

La represión dejó al menos un manifestante detenido. El padre Paco no fue arrestado, pero dejó una frase que se viralizó en redes: “Yo tengo coronita, el pueblo no”. La jornada terminó con tensión, gritos y un nuevo episodio de violencia en el centro político del país.

Te puede interesar
primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.

Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

jle_y_fm

El “caso Machado”: cómo operaba el esquema con aviones y por qué vuelve a salpicar a Espert

Sección País
Política02 de octubre de 2025

El pedido de extradición de EE. UU. describe un entramado de trusts y matriculación de aeronaves para lavar dinero y mover cocaína. En la Argentina, fiscales y rivales políticos ponen la lupa en si parte de esos fondos nutrieron la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019; el diputado se negó a responder si recibió una transferencia de USD 200.000.