El Gobierno lanza un régimen especial para compras online de productos fueguinos

Habrá tope de tres unidades por especie y US$3000 FOB por envío. Apunta a facilitar el acceso desde el continente.

Economía y negocios20 de mayo de 2025Sección PaísSección País
image (1)

El Gobierno nacional oficializó este martes la creación de un régimen simplificado para la compra directa de productos fabricados en Tierra del Fuego por parte de consumidores del resto del país. La medida fue dispuesta mediante el Decreto 334/2025, publicado en el Boletín Oficial, y apunta a reducir trabas aduaneras y promover el consumo de bienes fueguinos mediante ventas online.

La nueva normativa establece que las personas podrán adquirir hasta tres unidades de un mismo tipo de producto por año, con un límite de valor FOB de US$3000 por envío. Sólo estará habilitado para personas humanas radicadas en el Territorio Nacional Continental, y el destino de la mercadería deberá ser exclusivo para uso personal, quedando expresamente prohibida su reventa.

Las empresas fueguinas que quieran adherir al régimen deberán contar con un sistema de ventas online que habilite este canal. La Secretaría de Industria y Comercio podrá ajustar los límites de unidades o valor por envío según variables de mercado, evolución tecnológica o cambios en la oferta y demanda.

Según el texto oficial, el régimen busca “simplificar y desburocratizar” el acceso a bienes producidos en el Área Aduanera Especial, al considerar que los mecanismos vigentes resultaban “burocráticos y engorrosos”, y “perjudicaban la actividad”.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será la encargada de definir el procedimiento simplificado y garantizar el cumplimiento de la normativa fiscal y aduanera.

El Gobierno justificó la decisión como una herramienta para fomentar el consumo interno de bienes fabricados en el sur del país, especialmente en un contexto de caída de la actividad y recorte del gasto público.

Te puede interesar
Lo más visto