Congreso virtual, ausencias clave y revés judicial: el PJ no logra ordenar su interna

Cristina Kirchner no participó del encuentro convocado por Gildo Insfrán, marcado por tensiones políticas y el fallo de Servini que anuló la intervención en Salta.

Política21 de mayo de 2025Sección PaísSección País

El Partido Justicialista (PJ) volvió a reunirse este martes en un congreso nacional signado por la virtualidad, las ausencias de peso y una resolución judicial que tensó aún más el escenario interno. Mientras se desarrollaba la reunión por Zoom, la jueza María Servini declaró nula la intervención del PJ salteño, impulsada por el sector de Cristina Kirchner.

La convocatoria fue realizada por el presidente del congreso partidario, Gildo Insfrán, y se desarrolló desde las 18.30 de manera remota. En el orden del día figuraban temas de gestión formal como la aprobación de estados contables y la situación partidaria en distritos como Corrientes, Jujuy, Misiones y Salta. Pero la coyuntura política le sumó condimentos inesperados.

El fallo de Servini se conoció horas antes del inicio del congreso y representó un fuerte golpe para la conducción del PJ nacional. En febrero, el kirchnerismo había intervenido los PJ de Salta y Misiones por considerar que se habían alejado del ideario partidario al acompañar proyectos del oficialismo libertario. La maniobra fue resistida por Esteban Amat Lacroix, titular del PJ salteño y hombre del gobernador Gustavo Sáenz, quien denunció un intento de “tomar el control” del armado local.

Pero no fue la única señal de malestar. El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a marcar diferencias con La Cámpora y cuestionó el método elegido para el encuentro: “El peronismo será revolucionario o no será nada. Ahora, díganme: ¿cómo vamos a hacer una revolución por Zoom?”, ironizó.

Las ausencias también hablaron por sí solas. Cristina Kirchner, presidenta del PJ nacional, no participó. Tampoco lo hicieron Axel Kicillof —quien se excusó por las inundaciones en la provincia—, ni gobernadores como Ricardo Quintela, Sergio Ziliotto, Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo.

Entre los presentes estuvieron, además de Insfrán, la senadora Lucía Corpacci, el senador Juan Manzur y el diputado Wado de Pedro. Pero el clima fue el de un espacio que aún no encuentra rumbo claro ni liderazgo unificado frente a un escenario nacional en plena reconfiguración.

Te puede interesar
Lo más visto