Milei volvió a mostrarse con la operadora que lo conecta con el universo conservador de EE. UU.

Se trata de Soledad Cedro, ejecutiva de CPAC. Fue en la gala del Atlantic Council en Nueva York, donde el Presidente mantuvo reuniones con CEOs y diplomáticos antes del premio.

Política25 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
G1poPA0XAAAgJpi

Javier Milei volvió a mostrarse este miércoles en Nueva York con Soledad Cedro, ejecutiva de CPAC y operadora con llegada al ecosistema conservador de EE. UU., en la antesala de la gala del Atlantic Council, donde el Presidente fue premiado y mantuvo contactos con funcionarios, diplomáticos y CEOs.

La foto y la agenda del día. Milei llegó sobre la hora a la sede del Atlantic Council, donde fue visto saludando al nuevo embajador de EE. UU. en la Argentina, Peter Lamelas. En su mesa se sentaron, entre otros, Scott Bessent, Luis Caputo, Karina Milei, Alejandro Oxenford y Gerardo Werthein. En el salón, colmado con 65 mesas, estuvieron el presidente de Francia Emmanuel Macron y el CEO de BlackRock Larry Fink. Antes de la cena, el Presidente mantuvo reuniones con Michael P. Lyons (Fiserv), Matthew Dell Orfano (Discovery Capital) y la CEO de CPAC Argentina, Soledad Cedro.

Quién es Soledad Cedro y por qué importa. Periodista de formación, Cedro dio el salto a la operación política con base en EE. UU.: es vicepresidenta de CPAC Argentina Inc. y desde febrero figura como CEO de Tactic COC LLC, firma registrada en Florida que suscribió un contrato con la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), firmado por Cedro y el titular del organismo Sergio Neiffert. El acuerdo prevé USD 10.000 mensuales para “funcionar como enlace entre la Presidencia y sus homólogos en Estados Unidos”. El monto —considerado bajo para ese tipo de servicios— encendió alertas en el Congreso y motivó presentaciones ante la PIA por presunta triangulación de fondos reservados. Cedro, además, está inscripta como agente extranjera en el registro FARA del Departamento de Justicia de EE. UU.

El dispositivo y las controversias. Documentación y denuncias legislativas ubican a Cedro en una red que incluye a la exazafata Laura Belén Arrieta (empleada de OCP Tech y COC Global Enterprise) y al empresario Leonardo Scatturice, vinculado a firmas como COC Global y señalado por su rol en gestiones logísticas y financieras ligadas al oficialismo. Parte de ese entramado se reconstruyó a partir de vuelos privados y operaciones comerciales: aterrizajes en Ezeiza con equipaje no declarado que derivaron en causas por contrabando, alquiler de hangares y gestiones ante la FAA para rutas de Flybondi. Todo forma parte de una megadenuncia ante la Bicameral de Inteligencia. El Gobierno ha relativizado las acusaciones; la oposición pide explicaciones.

La consolidación del vínculo Milei–CPAC. La semana pasada, al participar de la CPAC Paraguay, Milei agradeció “a Soledad Cedro, CEO regional de CPAC" por la invitación. Fue una mención breve, pero en los pasillos del poder se leyó como ratificación de su rol. Cedro asegura que desde 2020 trabaja en campañas republicanas, impulso del voto latino y organización internacional de CPAC, la cumbre que ganó centralidad con Donald Trump.

Lo que dijo Milei en la gala. En su discurso, el Presidente defendió su programa: “Hoy Argentina tiene un superávit fiscal sostenido por primera vez en 123 años” y afirmó que “los opositores han atacado nuestra gestión porque saben que el momento de destruirnos es ahora”. Fue mencionado por oradores como Gianni Infantino y se retiró a las 21:50 hora de Nueva York junto a Karina Milei, Gerardo Werthein y Luis Petri.

Por qué el tema vuelve al centro. La reaparición pública de Cedro junto al Presidente ocurre en medio de:

  • El paquete de asistencia de EE. UU. (swap, compra de bonos y crédito del Tesoro) y su debate institucional en el Congreso argentino.
  • Las dudas sobre el uso de contratos y enlaces privados para gestionar relaciones con Washington.
  • La estrategia de alineamiento con el universo conservador estadounidense, donde CPAC es un hub de contactos políticos, mediáticos y de financiamiento.
Lo más leído