Milei reunió al Gabinete en Casa Rosada en medio del caso Espert y con la mira puesta en la campaña

Tras la revelación de una transferencia de USD 200.000 desde un fideicomiso de “Fred” Machado al diputado, el Gobierno pidió “aclarar ya” la situación. En paralelo, orden política para reactivar la agenda proselitista y contener la volatilidad financiera.

Política01 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una reunión de Gabinete en la Casa Rosada, atravesada por la polémica por el presunto vínculo del diputado José Luis Espert con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido en Río Negro y requerido por la justicia de Estados Unidos. El encuentro comenzó a las 10 en el Salón Eva Perón y reunió a ministros, secretarios y asesores para ajustar la estrategia en el tramo final hacia las legislativas de octubre.

La convocatoria llegó después de que un informe judicial en Texas mencionara una transferencia de USD 200.000 en 2020 desde un fideicomiso ligado a Machado hacia Espert. El dato encendió tensiones internas en La Libertad Avanza, donde —según trascendió— Karina Milei y Santiago Caputo habían resistido originalmente su postulación por Buenos Aires.

Antes del inicio, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, endureció el tono: “Es importante aclarar la situación de Espert ya. Nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar a personas que hayan recibido plata del narcotráfico”, dijo en Radio La Red.

El ruido político se sumó a los contratiempos de campaña, tras la suspensión de una caminata en Ushuaia por protestas opositoras. En ese marco, el oficialismo buscará recomponer su dinámica con actividades en Entre Ríos y Santa Fe, y recorridas encabezadas por ministros candidatos como Bullrich y Luis Petri.

Participaron del cónclave el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General, Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal; el asesor Santiago Caputo y el titular de Diputados, Martín Menem. Según fuentes oficiales, Milei pidió “recuperar la impronta” y reforzar presencia en territorio ante un clima financiero volátil y encuestas menos favorables que meses atrás.

Tras la reunión, Adorni habló en Conferencia de Prensa, con foco en anuncios de gestión y sin profundizar en la controversia por Espert. El oficialismo, mientras, monitorea el impacto del caso en el Congreso, donde opositores reclaman que el diputado aclare su situación antes de conducir el debate del Presupuesto 2026.

Te puede interesar
Lo más visto
nacho-torres-1767090

Chubut: Nacho Torres dio de baja el contrato con Red Chamber y abre un frente de tensión con EE.UU.

Sección País
Política01 de octubre de 2025

El gobernador rescindió por decreto el acuerdo por la ex Alpesca en Puerto Madryn. La empresa estadounidense denuncia “inseguridad jurídica”, elevó el caso a la Embajada y a despachos del Departamento de Estado y advierte por el impacto en la inversión. La Provincia alega incumplimientos; en el sector mencionan el interés de la española Profand.