Santa Fe: disturbios en la peatonal frustraron el acto de Milei y alteraron su agenda

Enfrentamientos entre militantes libertarios y manifestantes opositores en San Martín y Mendoza impidieron el acto central. Hubo vallados, forcejeos, rotura del gazebo y al menos cinco detenidos. La comitiva presidencial recibió huevazos y se evaluó recortar actividades.

Política04 de octubre de 2025Sección PaísSección País
milei-manifestante

La llegada de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe, en plena campaña rumbo a las legislativas del 26 de octubre, derivó en una mañana convulsionada. El acto que La Libertad Avanza había montado en la peatonal, a la altura de San Martín y Mendoza, no pudo realizarse por los choques entre grupos a favor y en contra del Gobierno, lo que obligó a cambiar sobre la marcha la agenda presidencial.

Desde temprano, simpatizantes libertarios se concentraron en el lugar donde se había instalado un gazebo con equipo de sonido para el discurso. Minutos después irrumpieron manifestantes opositores: volaron pancartas, hubo empujones, se rompió la estructura y comenzaron corridas. Militantes de LLA mostraron golpes y denunciaron el robo de una bandera. La Policía dispuso vallados y un amplio operativo, y al menos cinco personas quedaron detenidas.

La tensión se trasladó a los accesos al puerto, donde algunos manifestantes arrojaron huevos al paso de la comitiva. Ante el clima hostil, el evento central en la peatonal se canceló y se evaluó acotar la caminata prevista. El Litoral reportó forcejeos entre efectivos y opositores en los ingresos a la zona del Puerto.

El Presidente había arribado con un fuerte despliegue de seguridad para respaldar la lista local —con Agustín Pellegrini como primer candidato a diputado—, antes de volar a Paraná para reunirse con el gobernador Rogelio Frigerio y encabezar una convocatoria en la costanera. En Entre Ríos, LLA compite en alianza con Juntos por Entre Ríos: Joaquín Benegas Lynch encabeza para el Senado y Andrés Laumann para Diputados.

La gira se produce en medio de otra fuente de ruido político: el escándalo por los vínculos del candidato bonaerense José Luis Espert con el empresario Federico “Fred” Machado, preso y requerido por la justicia estadounidense. En las últimas horas, Espert difundió un video con su descargo y aseguró que no se baja de la lista, respaldo que el propio Milei replicó en redes.

Tras el paso por Santa Fe y Entre Ríos, el Presidente retomará la agenda nacional con la presentación de su libro La construcción del milagro, prevista para el lunes 6 de octubre en el Movistar Arena. Según trascendió, el formato combinará discurso, música y una puesta en escena con presencia del Gabinete.

Te puede interesar
Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

4f6eed46f08c83eca7ac9a9a7ba3142e6296defd

Bullrich llamó por error a un periodista para preguntar por la extradición de Machado y quedó en offside

Sección País
Política04 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad buscaba comunicarse con el fiscal antinarcóticos Diego Iglesias, pero marcó el número del periodista homónimo. “¿Cómo viene el tema de la extradición de Machado?”, le preguntó. El episodio, relatado al aire por el propio conductor, revela el seguimiento personal de Bullrich sobre un expediente que complica a José Luis Espert.