Detuvieron a “Fred” Machado en Viedma para ejecutar su extradición a EE.UU.

La Policía Federal arrestó al empresario en su casa del km 20 de la RP-1, horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de la justicia norteamericana. Queda a disposición del juzgado para los pasos finales del traslado por cargos de narcotráfico y fraude.

Política07 de octubre de 2025Sección PaísSección País
fred-machado-detenido-pfa

La Policía Federal Argentina detuvo este martes por la tarde a Federico “Fred” Machado en su domicilio de Viedma, en el kilómetro 20 de la ruta provincial 1 camino a El Cóndor. El operativo —con ingreso a la vivienda y posterior traslado del empresario al juzgado— se activó tras el fallo de la Corte Suprema que, más temprano, dejó firme la extradición solicitada por Estados Unidos.

La captura era inminente: el máximo tribunal rechazó los últimos recursos de la defensa y ratificó la resolución del Juzgado Federal de Neuquén que concedió la entrega para que Machado sea juzgado por cinco cargos, entre ellos asociación ilícita para poseer y distribuir cocaína, lavado y fraude.

Con la detención, se abre la etapa operativa para concretar el envío a EE.UU.: coordinación judicial y diplomática, custodia federal y definición de la logística de traslado.

El caso, que ya venía tensando la agenda política por sus derivaciones locales, entra así en su tramo final con Machado bajo arresto y a disposición de la justicia para ejecutar la extradición.

Te puede interesar
720 (5)

Bullrich lanzó el Centro Nacional Antiterrorista y tensó la agenda de seguridad con un mensaje externo e interno

Sección País
Política07 de octubre de 2025

En el segundo aniversario del ataque de Hamás a Israel, la ministra presentó el CNA, que dependerá de la SIDE y coordinará a Seguridad, Defensa, Cancillería, UIF, ARCA y Migraciones, entre otros. Prometió “inteligencia, cooperación y acción” y afirmó que Argentina será la primera en la región con un esquema de este tipo. La oposición ya mira con lupa alcance, controles y posibles choques con libertades civiles.

Lo más visto
720 (1)

Productoras de gas denuncian atrasos: el Gobierno acumula deuda por USD 350 millones

Sección País
Economía y negocios06 de octubre de 2025

Economía aún no pagó el 45% de la factura de junio (unos $150.000 millones) y vencía hoy la de julio ($360.000 millones). Con un tipo de cambio mayorista de $1.430, la deuda suma cerca de USD 350 millones. CEPH y CADE le reclamaron a Energía y Hacienda por el impacto en el flujo de fondos y exigieron intereses por mora y respeto de cláusulas “take or pay”.