
Expulsaron al hermano de Sabbatella de Nuevo Encuentro por violencia de género
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
El debate por la suspensión de las PASO sigue al tope de las prioridades del Frente de Todos (FDT), donde los gobernadores le ofrecieron al Gobierno una suerte de "plan canje" para forzar su cancelación. La propuesta consiste, básicamente, en unificar el calendario electoral del año próximo a cambio de que no haya primarias abiertas simultáneas y obligatorias.
Se descuenta que, más allá de la agenda vinculada al programa Agenda Federal, será uno de los temas de conversación de la gira que el ministro Eduardo "Wado" De Pedro y nueve gobernadores del Norte Grande iniciaron anoche en Estados Unidos, que contempla una serie de reuniones con representantes del Banco Mundial, el BID y otros organismos multilaterales de crédito e inversión.
De Pedro es uno de los encargados de las tratativas entre las provincias, la Casa Rosada y el Congreso. Y, según trascendió, fue uno de los receptores de la propuesta.
Inicialmente, la mayoría de los gobernadores se mostraba dispuesto a adelantar las elecciones en sus provincias para evitar que la mala imagen del Gobierno nacional los arrastre hacia una debacle. Pero la posibilidad de suspender las PASO bajo el pretexto de ahorrar en un "gasto innecesario" abrió la chance de dar marcha atrás con el desdoblamiento, lo que implicaría atarse a la suerte del programa económico de Sergio Massa.
Los jefes provinciales del FDT entienden que suspensión de las PASO no sólo complicaría a Juntos por el Cambio (JxC) de cara al 2023, sino que neutralizaría cualquier intento díscolo que amague con incomodarlos.
"Es un debate que está abierto, hay que ver cómo evoluciona", buscó bajarle el tono a la discusión el presidente Alberto Fernández la semana pasada. Pero en el Congreso ya se buscan votos para frenar las PASO.
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.