
“No entienden los mercados”: el Gobierno minimiza el desplome global
En off, en Casa Rosada niegan medidas ante el sacudón financiero mundial y repiten que “esto es normal”.
La medida, lanzada para el 5 de abril, paralizaría todos los vuelos del día previo al comienzo del fin de semana largo.
Economía y negocios27 de marzo de 2023El sindicato ATE-ANAC lanzó hoy una huelga total en la Administración Nacional de Aviación Civil para el miércoles 5 de abril, que paralizará todos los vuelos de cabojate e internacionales. La medida de fuerza complicará el turismo en el inicio de Semana Santa.
Es que, al dejar de prestar servicio por la medida, no se podría garantizar el control terrestre, la sanidad aeronáutica y bomberos, por lo cual todos los vuelos se verían alterados. La operación se verá afectada en 54 aeropuertos. en la previa del fin de semana largo de Semana Santa.
El reclamo incluye el incumplimiento en los plazos de la mesa paritaria, en la que se había acordado convocar a una nueva reunión para esta semana. “Al día de hoy, la oficina de Empleo Público no cumplió con los plazos acordados en relación a la modificación de la asignación por desempeño, yendo a un criterio de 1,5% por año y a la suba de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general”, explicaron los dirigentes gremiales.
Por otro lado, explicaron que “no fueron resueltos temas que habían sido acordados luego de la última Conciliación Obligatoria y que en muchos casos el Director General de Legal, Técnico y Administrativo se había comprometido en persona. "El faltante de personal o la reparación de los vehículos Follow Me brillan por su ausencia", señalaron en el documento.
Por su parte, Felipe Baravalle, director ejecutivo de Jurca (Cámara de Compañías Aéreas en Argentina), manifestó su deseo de que "el tema se solucione antes de Semana Santa y, sobre todo, que, llegado el caso, no afecte directamente a las operaciones comerciales, ya que muchos viajeros reservaron sus productos turísticos para esas fechas".
En off, en Casa Rosada niegan medidas ante el sacudón financiero mundial y repiten que “esto es normal”.
El economista advirtió que la imposición del 10% revela la irrelevancia de Latinoamérica para el republicano.
El juez designado por decreto estaría por dejar la Corte Suprema luego de apenas 39 días en el cargo.
El economista advirtió que la imposición del 10% revela la irrelevancia de Latinoamérica para el republicano.
Exclusivo. En un audio que forma parte del expediente judicial, el financista que denunció al ex de Jésica Cirio confirma su relación directa con Milei y refuerza una trama con derivaciones políticas, policiales y de inteligencia. También declaró ante la Justicia que comparte custodia con el mandatario y su hermana.