Wado remarcó que el FdT debe definir un programa y que "el candidato será lo último"

El ministro del Interior llamó a "militar y salir a dar la discusión sobre los modelos de país".

Política13 de mayo de 2023Sección PaísSección País
wado-de-pedro-g20230419-1550567

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, llamó a "militar y salir a dar la discusión sobre los modelos de país" y remarcó que "el candidato será lo último" para definirse.

"Lo más conveniente es mantener la unidad, tener un programa, saber que lo que se propone se va a hacer y si eso no se puede generar mediante un consenso, se tendrá que resolver mediante unas PASO", sostuvo el funcionario nacional al analizar la interna del Frente de Todos de cara a los comicios.

En diálogo con La990, evitó responder sobre si la vicepresidenta, Cristina Kirchner, será candidata y al ser consultado sobre si él competirá, manifestó: "Estoy a disposición del espacio político, de todos los dirigentes".

Y profundizó: "Primero hay que discutir el programa y después los candidatos. Soy un militante que está a disposición, no tengo mi ego puesto en la política, con lo cual no tengo problema de ser parte desde el lugar en que la fuerza política diga".

En ese sentido, el referente de La Cámpora pidió "tener paciencia y seguir militando, casa por casa, barrio por barrio, fábrica por fábrica, hablar con los vecinos".

"Hay que militar más allá de los candidatos, porque es una discusión de modelos. No hay que estar tan pendientes de los nombres, sino de las fuerzas políticas, de la militancia, de la articulación con el movimiento obrero organizado", planteó.

E insistió: "Empezar a militar y salir a dar la discusión entre los modelos que se vienen y el candidato será lo último".

Consultado acerca de si en el acto del 25 de mayo que prepara el kirchnerismo podría haber definiciones sobre las candidaturas, Wado De Pedro indicó: "Los plazos son los que están en la ley. El 24 de junio es el cierre de candidaturas. Me manejo con esos plazos".

Finalmente, el ministro del Interior remarcó que "el escenario político se va a modificar cuando el Frente de Todos proponga sus candidatos".

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.