
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El líder de Podemos tiene un estrecho vínculo con la Vicepresidenta. El año pasado lo recibió en el Senado.
Política31 de mayo de 2023El líder de Podemos y ex vicepresidente del gobierno español, Pablo Iglesias, reconoció que el domingo pasado, en España, cayeron derrotados en las elecciones municipales "los aliados" de Cristina Kirchner.
"Claro que hemos sido derrotados los aliados de Cristina en España. Eso es así, en mayor o en menor medida. Con Cristina, además del cariño personal que por supuesto existe, hay por mi parte una enorme admiración política a lo que representa, ella y su movimiento", explicó Iglesias en declaraciones radiales.
El domingo pasado, el Partido Socialista, que encabeza el Gobierno español, perdió gran poder al caer en 15 de las 22 capitales de provincia en las que gobierna, entre ellas seis de las más grandes como Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
Ante este resultado, el presidente Pedro Sánchez convocó a elecciones nacionales el lunes y su principal rival del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, se encamina a convertirse en el próximo líder del país, después de que los partidos de izquierda sufrieran una dura derrota.
El PP se hizo con el control absoluto de dos Gobiernos regionales y podría gobernar otros seis en alianza con el partido de extrema derecha Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, se mostró dispuesto a formar coaliciones con el PP. En total, se disputaron 12 regiones.
La ex presidenta recibió a Iglesias en agosto del año pasado en su despacho del Senado. "Hoy en el Senado con Pablo Iglesias. Me regaló su libro ´Medios y Cloacas´… Parece que la cosa viene global", publicó Cristina en Twiiter.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.