
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
Juan Manuel López aseguró que un gobierno de la ex ministra de Seguridad se asemejaría a "Diciembre 2001" y desde el bullrichismo lo acusaron de "golpista". Los detalles.
Política16 de julio de 2023El precandidato a diputado nacional Damián Arabia (PRO) calificó hoy de "golpista" al jefe del bloque de Diputados de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, por decir que un eventual gobierno de Patricia Bullrich se asemejaría a la serie Diciembre 2001.
Por qué importa. Arabia es uno de los sus dirigentes más cercanos a Bullrich: es el vocero de la presidencia del PRO, que la precandidata preside con licencia, y fue director en el Ministerio de Seguridad durante su gestión. López, en tanto, es uno de los referentes de mayor confianza de Elisa Carrió, aliada de Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio (JxC).
Declaraciones.
Además. El ex senador Federico Pinedo, que suena como posible canciller de Bullrich, se sumó a la polémica y también cruzó a López: "Amigo, ¿qué les pasa? No es lo mismo firmeza que autoritarismo, garrote que cumplimiento de la ley; como ya debieras saber porque Patricia era de tu bloque. ¡Somos de la democracia y el estado de derecho!", tuiteó.
La serie. En la serie Diciembre 2001, dirigida por Benjamín Ávila y basada en el libro El palacio y la calle del periodista Miguel Bonasso, Bullrich no tiene un personaje (como sí De la Rúa, Domingo Cavallo o Eduardo Duhalde) pero sí aparece: en uno de los capítulos, el entonces presidente radical mira en televisión una visita de la entonces ministra de Trabajo al programa Hora Clave de Mariano Grondona, donde se pelea con el sindicalista Hugo Moyano.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.