
El FMI discutió un nuevo préstamo para Argentina pero sigue trabado el desembolso inicial
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.
El Gobierno anunció hoy un acuerdo bilateral con Qatar, que le prestó al país U$S 775 millones para hacer frente a un vencimiento de intereses de la deuda con el FMI.
Por qué importa. El acuerdo permitirá al Ejecutivo cubrir el vencimiento de hoy sin tocar las reservas del Banco Central, mientras espera que el directorio del FMI apruebe el giro de US$7500 millones.
En detalle. Según informó el Ministerio de Economía, el préstamo será en base a la tasa de interés variable del FMI, que hoy es de 4,033% anual, sin spread adicional ni comisiones de ningún tipo para el país prestamista. La deuda con Qatar se pagará apenas el FMI gire los US$7500 millones, operación que se espera que se realice durante la segunda quincena de agosto.
Además. El Gobierno y el FMI anunciaron la semana pasada un acuerdo a nivel técnico que permitió revisar las metas de reservas y se mantuvo intacta la meta de déficit. Sin embargo, el vencimiento de fin de julio por U$S 2.700 millones no se cubrió con los desembolsos de la entidad, como está establecido en el acuerdo, sino que fue a través de yuanes y de un crédito de la CAF.
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.