"Wado" y Gómez Alcorta visitaron a Milagro Sala

Los ministros se fotografiaron junto a la líder de la Tupac Amaru y deslizaron que la causa en su contra fue armada.

18 de enero de 2022Sección PaísSección País
FJZAsfZX0AoSQol

A seis años de la detención de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro y de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta viajaron a Jujuy para visitar a la militante popular y vincularon su detención con la Gestapo bonaerense de la exgobernadora María Eugenia Vidal.

“Hace unos días vimos cómo se articulaban los servicios de inteligencia y la justicia para armar causas en PBA”, afirmó De Pedro desde sus redes sociales. Y agregó: “En 2020 se filtró un audio de Baca, expresidente del TSJ de Jujuy, donde admitía que Milagro estaba presa sólo porque lo necesitaba el Gobierno”.

El funcionario rememoró el pedido de los diputados provinciales del PJ, quienes denunciaron en 2020 la "falta de independencia de poderes" en Jujuy y difundieron una serie de audios en los que el titular del Superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca, admitió que la dirigente social estaba presa "no por sus delitos, sino para que no tengamos que volver al quilombo permanente, a los cortes, a la quema de gomas".

“Estuve con Milagro Sala que lleva 6 años detenida. Es necesario reconstruir una justicia que no persiga opositores y que garantice a las y los argentinos sus derechos, más allá de los poderes de turno. Es un principio básico del sistema republicano y la convivencia democrática”, pidió el dirigente de La Cámpora.

La ministra de Mujeres y Diversidad también participó del encuentro con Sala. Cabe destacar, que el pasado lunes, Gómez Alcorta declaró, en diálogo con AM 990, que la detención de la dirigente de la Tupac Amaru configura “un daño a la democracia”.

Por último, referentes kirchneristas junto a artistas lanzaron una solicitada pidiendo libertad para Milagro Sala, y Justicia. "Con presos políticos no hay democracia plena", aseguraron. En la misma línea, la secretaría de Derechos Humanos de la Nación conducida por Horacio Pietragalla Corti, definió como “persecución política” al proceso que vive la dirigente social su provincia.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.