Tensión con Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay por la Hidrovía

Economía y negocios11 de septiembre de 2023Sección PaísSección País
hidrovia-1

Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay emitieron ayer un comunicado en el que cuestionaron la aplicación "de un peaje unilateral y arbitrariamente establecido" por parte de Argentina sobre embarcaciones paraguayas en la Hidrovía Paraguay-Paraná y exigen que el país garantice "la libertad de navegación y tránsito" en la vía navegable.

Por qué importa

  • El Gobierno paraguayo cuestionó la retención de barcazas petroleras que se dirigían a su país, y cuestiona la aplicación de un peaje impuesto por el Ministerio de Transporte argentino sobre las embarcaciones paraguayas. Según el Ejecutivo paraguayo, la decisión de Argentina de cobrar esta tasa contradice al Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra y al Tratado de Asunción, que garantizan la libre navegabilidad de los ríos.

En detalle

  • En el comunicado, los gobiernos "lamentan las medidas impuestas por la República Argentina" y afirman que el Ejecutivo argentino "continúa impulsando medidas de esta naturaleza" pese a "los cuestionamientos presentados por los cuatro Gobiernos en el ámbito intergubernamental de la Hidrovía".
  • También expresan "especial preocupación" por tratarse de una restricción "a la libertad de tránsito de bienes estratégicos y sensibles" para un país sin litoral y solicitan la suspensión de las resoluciones 625 y 1023 del Ministerio de Transporte y que se garantice "la libertad de navegación y tránsito" en la vía navegable.
sergio-massa-y-santiago-pena-1639497Profundo malestar en Paraguay tras la reunión de Massa con Peña

El comunicado

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.