Milei volvió a acusar a Patricia de "montonera tirabombas" y ella lo destrozó

Política03 de octubre de 2023Sección PaísSección País
Diseno-sin-titulo

Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio, respondió este martes a un nuevo ataque de Javier Milei, quien volvió a hacer referencia a su pasado en Montoneros y la acusó de "tirar bombas" y haberlas puesto en "jardines de infantes".

  • Durante un reportaje con el canal América, acusó duramente a su rival electoral y expresó que JxC es un espacio político "mucho más sucio que el kirchnerismo".
  • "Me preocupa que, con esa misma inestabilidad emocional que Milei tiene a la hora de emitir juicios y falsas acusaciones sobre otros, haya diseñado su programa y sus propuestas", escribió Bullrich en X.
  • La dirigente opositora sostuvo que los candidatos presidenciales deben tener "serenidad" y "templanza", aunque remarcó que no le preocupan las "calumnias" que el candidato de La Libertad Avanza.
  • "De esa inestabilidad surgen proyectos que dañan a los argentinos o son lisa y llanamente insostenibles, como la dolarización, la libre portación de armas o la privatización de la educación pública", expresó. Y agregó: "De esa inestabilidad surge la idea de prometer reformas profundas sin poder político, sin tener gobernadores ni legisladores. Está claro que con más inestabilidad e incertidumbre los argentinos no salimos adelante", sostuvo.
  • Bullrich también recordó que hasta hace pocos meses Milei la elogiaba, pero que luego cambió rotundamente y pasó a atacarla, como también acusarla de realizar "operaciones" en los medios contra él.

bullrich_mileimp4

  • "Cada vez es más clara la discusión que tenemos que dar los argentinos por el futuro de nuestra Patria: quién y cómo ordena el caos en el que estamos", concluyó Bullrich en su mensaje.
Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.