#5N: manifestantes protestaron contra el Gobierno en el Obelisco y Plaza de Mayo

Con banderas argentinas y pancartas que remiten al libertario Javier Milei, cientos de personas se congregaron a dos semanas del balotaje.

Política05 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
F-NGy_fWEAAWvST

Cientos de personas se reunieron en la tarde del domingo para manifestarse en contra del ministro-candidato Sergio Massa en el Obelisco y la Plaza de Mayo. Con banderas argentinas, pancartas con consignas que remiten al candidato libertario Javier Milei y cacerolas, los autoconvocados protestaron contra las medidas del jefe del Palacio de Hacienda.

A dos semanas del balotaje y bajo el título “marcha nacional por la República, la democracia y la libertad”, los manifestantes empezaron a concentrarse principalmente en la Plaza de la República desde las 17. En redes sociales, se divulgaron lemas como #FueraMassa y #5TodosALaCalle para generar tracción entre los usuarios.

Tal y como ver en las imágenes que circularon en redes sociales -especialmente en X-, gran parte del contingente se movilizaba a pie por Diagonal Norte con los colores de la Argentina a sus espaldas. Otros decidieron apoyar la iniciativa tocando bocina desde sus respectivos vehículos.

Entre los carteles que circulaban en manos de la multitud, podían leerse frases tales como “Massa fraude”, “No jodan con mi voto”, “No al fraude. El pueblo grita libertad” y “No votes en blanco”. Asimismo, hay quienes sumaron cánticos en apoyo al candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA) y en contra de “la casta”.

F-NGzT0XgAAgltS

Sin embargo, desde La Libertad Avanza negaron estar detrás de la convocatoria y/o avalar el reclamo. “Siempre creo que es importante que la ciudadanía se exprese y participe”, reivindicó -a título personal- la candidata a vicepresidenta de Milei, Victoria Villaruel, en declaraciones a LN+.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.