¿Melconian?: Massa anticipó que su ministro de Economía será de otro partido

“A mí me piden que defina los cargos mientras el otro candidato habla con los perros”, se quejó el postulante oficialista, que viajó a Córdoba en busca de votos para el balotaje.

Política07 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
60588591_607

En la provincia de Córdoba desde ayer, el ministro-candidato Sergio Massa anticipó que si es presidente designará a una persona de otra fuerza política al frente del Palacio Hacienda. Y reveló que la mitad del directorio del Banco Central será ocupado por representantes del principal bloque opositor del Congreso. "A mí me piden que defina los ministros, mientras el otro candidato habla con los perros", se quejó, sin embargo, en relación a Javier Milei.

Con la promesa de que el año que viene -a través de una aumento de las exportaciones, una baja en el nivel de deuda a pagar y un presupuesto con déficit cero- se va a revaluar el peso y así se podrá enfrentar a la inflación, Massa anticipó esta mañana en diálogo con Cadena 3: “Mi ministro de Economía no va a ser de mi fuerza política, va a ser alguien de otro sector”.

Si bien evitó brindar detalles, uno de los nombres que más resuenan para asumir al Palacio de Hacienda es el de Carlos Melconian, quien fuera aspirante al cargo de la excandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. 

“A mí me piden que defina los ministros, mientras el otro candidato habla con los perros y nadie le dice nada”, se quejó, y siguió sobre Milei: “Solo da entrevistas en los lugares donde no tiene que debatir. No va a contestar de los perros, la venta de órganos, la eliminación de subsidios, la libre venta de armas”.

Por otra parte se refirió a su idea para el Banco Central, una entidad que el libertario prometió eliminar si llega a la Casa Rosada. “Tengo la decisión de que la mitad del directorio del Banco Central sea del principal bloque de la oposición, para que haya control”, remarcó.

En ese sentido, especuló con cómo podría ser la conformación del Congreso cuando termine el proceso electoral. “Pareciera que van a hacer un interbloque de centro con un pedazo de Juntos por el Cambio y otro de partidos provinciales, pero no quiero anticiparme porque entiendo que el 19 de noviembre empieza una nueva etapa”, comentó.

Mientras que insistió con no mencionar a quienes lo acompañarían en el Ejecutivo, dio una definición en cuanto a lo que piensa para esa conformación. “Los gobiernos loteados terminan mal”, sentenció el candidato, pese a que tiene aglutinados distintos sectores del oficialismo bajo su ala. Sonó también como un análisis sobre esta administración, la de Alberto Fernández, pero aclaró que lo decía “en general”.

Te puede interesar
720 (3)

Jaldo respaldó la reforma laboral y avaló bajar la edad de imputabilidad

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

El gobernador tucumano dijo que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” por el impacto de la tecnología y se mostró de acuerdo con modificar el Código Penal para imputar desde los 13 años. A la par, responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de recursos que agrava el conflicto del transporte.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.