
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Tomó la medida luego de detectar irregularidades en una entidad bancaria.
Economía y negocios24 de noviembre de 2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prohibió la compra de dólares oficiales con pesos otorgados a través de créditos hipotecarios como consecuencia de una maniobra detectada en una entidad financiera.
Lo hizo a través de la Comunicación "A" 7895, emitida por el Directorio de la autoridad monetaria.
La norma implica que quienes obtengan un crédito hipotecario en pesos luego no pueden acceder al mercado oficial para comprar dólares.
Desde el Banco Central se indicó que “hay un banco que está bajo investigación por maniobras con estos créditos”.
“Se detectó un crecimiento inexplicable de los créditos otorgados por una entidad del interior, que representa el 2% del sistema y el 80% de los créditos”, añadieron.
La maniobra suponía la entrega del dinero que luego era destinado para la compra de dólares oficiales.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
La Policía Federal retuvo por tres horas a jóvenes de Evolución que se movilizaban con una camioneta que emitía ruidos de tos cerca de un acto de Milei. La UCR denunció un “avance autoritario”.
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legislaturas, concejos e intendencias en comicios claves que anticipan el pulso electoral del interior.
El ex armador libertario presentó Unión Renovación y Fe en La Plata. Dice apoyar la economía de Milei, pero marca distancia y busca votos del PRO y de la LLA.