
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
Tomó la medida luego de detectar irregularidades en una entidad bancaria.
Economía y negocios24 de noviembre de 2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prohibió la compra de dólares oficiales con pesos otorgados a través de créditos hipotecarios como consecuencia de una maniobra detectada en una entidad financiera.
Lo hizo a través de la Comunicación "A" 7895, emitida por el Directorio de la autoridad monetaria.
La norma implica que quienes obtengan un crédito hipotecario en pesos luego no pueden acceder al mercado oficial para comprar dólares.
Desde el Banco Central se indicó que “hay un banco que está bajo investigación por maniobras con estos créditos”.
“Se detectó un crecimiento inexplicable de los créditos otorgados por una entidad del interior, que representa el 2% del sistema y el 80% de los créditos”, añadieron.
La maniobra suponía la entrega del dinero que luego era destinado para la compra de dólares oficiales.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.