Kicillof decretó un aumento del 25% para estatales bonaerenses

Según explicó el gobernador, la medida busca mitigar los efectos de "la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional". En febrero volverán a negociar.

Política16 de enero de 2024Sección PaísSección País
720 (3)

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgará este mes un incremento salarial para los empleados públicos del 25% respecto de los haberes percibidos en diciembre de 2023.

El Poder Ejecutivo informó que el incremento se definió en paritarias y en "intensas conversaciones informales con los 
representantes gremiales durante las últimas jornadas", a la vez que detalló que de ese 25% de mejora en los sueldos, 15 puntos corresponden al cierre de la paritaria 2023.

Además, anticipó que volverá a convocar a los gremios estatales en febrero para continuar la discusión paritaria de este año.

Para justificar el incremento salarial, la administración de Axel Kicillof dijo ser "consciente de la pérdida de poder 
adquisitivo que ocasionó en los salarios la aceleración inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional". 

"La inflación de diciembre, en torno al 25%, es la más elevada en décadas para nuestro país y es por ello que, con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con los trabajadores provinciales", enfatizó.        

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.