
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Según explicó el gobernador, la medida busca mitigar los efectos de "la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional". En febrero volverán a negociar.
Política16 de enero de 2024El Gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgará este mes un incremento salarial para los empleados públicos del 25% respecto de los haberes percibidos en diciembre de 2023.
El Poder Ejecutivo informó que el incremento se definió en paritarias y en "intensas conversaciones informales con los
representantes gremiales durante las últimas jornadas", a la vez que detalló que de ese 25% de mejora en los sueldos, 15 puntos corresponden al cierre de la paritaria 2023.
Además, anticipó que volverá a convocar a los gremios estatales en febrero para continuar la discusión paritaria de este año.
Para justificar el incremento salarial, la administración de Axel Kicillof dijo ser "consciente de la pérdida de poder
adquisitivo que ocasionó en los salarios la aceleración inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional".
"La inflación de diciembre, en torno al 25%, es la más elevada en décadas para nuestro país y es por ello que, con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con los trabajadores provinciales", enfatizó.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.