
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
“Con su motosierra, Milei cortó recursos que estaban destinados a ampliar la cantidad de horas de clase en más de 2000 escuelas", apuntó el gobernador bonaerense.
Política06 de marzo de 2024
Sección País
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó hoy de “criminal" la decisión del Gobierno nacional de recortar los fondos educativos, luego de que el gobierno provincial suspendiera la quinta hora de clase en 60 escuelas bonaerenses.
“Estamos inaugurando un jardín precioso. Deberían recorrerlo aquellos que dicen que el Estado es una organización criminal: lo que sí es criminal es la decisión del Gobierno Nacional de recortar los fondos para construir nuevas escuelas y quitar el incentivo docente”, aseguró Kicillof durante un acto en el municipio de La Matanza.
El gobernador bonaerense también se refirió al desfinanciamiento del programa nacional que extiende la jornada escolar en las escuelas de la provincia de Buenos Aires y de todo el país.
“Con su motosierra, el presidente Javier Milei cortó también recursos que estaban destinados a ampliar la cantidad de horas de clase en más de 2000 escuelas de toda la provincia de Buenos Aires”, apuntó Kicillof.
El Gobierno provincial financia actualmente la extensión de la jornada escolar -conocida como “quinta hora”- en 2200 escuelas, en tanto que el ajuste de Nación impedirá sumar otras 60 instituciones tal como estaba previsto.
“Esta medida genera malestar, pero no sorpresa. Al Presidente no le importa la educación: este recorte equivale a quitarles 45 días de clase al año a muchos estudiantes bonaerenses”, señaló Kicillof.
En este sentido, el mandatario provincial explicó: “No podremos suplir todos los recursos que nos quitan de un día para el otro, vamos a empeñar todos nuestros esfuerzos para seguir ampliando derechos”.
Kicillof se manifestó de esta manera durante el acto de inauguración del Jardín de Infantes N° 1030 en el municipio de La Matanza, donde estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente de esa jurisdicción, Fernando Espinoza.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



